
La empresa de matriz sueca Talenom, especializada en asesoría fiscal y contable, ha encontrado en España un abonado terreno donde desplegar con rapidez su estrategia de expansión: un mercado de asesorías atomizado, con fuerte presencia de pequeños despachos familiares, y un conglomerado de autónomos y pymes poco digitalizado. En apenas cuatro años, la multinacional ha pasado de su primera adquisición en Barcelona a contar con 20 oficinas, 330 empleados y cerca de 7.000 clientes. La próxima obligatoriedad de la factura electrónica que se impondrá en las relaciones con Hacienda abre nuevas necesidades para las que Talenom quiere ser aliado estratégico.
“Estamos en medio de un terremoto regulatorio y muchas pymes todavía trabajan con hojas Excel”, reconoce Lourdes Santisteban, consejera delegada de Talenom España. “Nuestro objetivo es acompañarlas en este proceso con tecnología, pero también con cercanía y asesoramiento personalizado”, señala.
En el 2024 alcanzó una facturación de
15 millones de euros, con un aumento del 80% sobre el 2023
Abogada de profesión, Santisteban se incorporó a Talenom tras vender Avalanding en el 2021, el despacho que había fundado en Barcelona junto a una socia y que fue la primera adquisición de la multinacional en España. “En Finlandia, la digitalización de la contabilidad y la factura electrónica lleva más de una década consolidada, mientras que en España el proceso apenas empieza”, explica Santisteban. De ahí que la expansión del grupo finlandés en España vaya a buen ritmo. La estrategia se apoya en un modelo mixto: crecimiento orgánico a través de la captación de clientes y crecimiento inorgánico mediante la compra de asesorías locales. “Queremos mantener un ritmo de entre cuatro y cinco adquisiciones anuales para consolidar nuestra presencia y convertirnos en un actor de referencia”, señalan desde la compañía.
En el 2024, la filial española alcanzó una facturación de 15 millones de euros, un 80% más que el año anterior, y representa ya el 12% de los ingresos globales del grupo, que prevé cerrar el 2025 con entre 135 y 140 millones. Con una cuota consolidada en los países nórdicos –donde alcanza casi el 8% del mercado y cotiza en el Nasdaq Helsinki–, Talenom quiere replicar en España esa experiencia de concentración en un sector todavía muy disperso. De momento, su presencia se concentra principalmente en Catalunya, pero también en comunidades como Madrid, Andalucía, Galicia, País Vasco y Asturias.
La irrupción de la inteligencia artificial también planea sobre el sector, pero en Talenom la ven más como una oportunidad que como una amenaza. “El trabajo del contable ya cambió con la automatización y lo seguirá haciendo con la IA”, señala la ejecutiva. “El valor añadido no está en mecanizar datos, sino en interpretar la información y acompañar al cliente en sus decisiones”, añade.