ATA confía en que el Congreso tumbe el decreto que sube las cotizaciones de los autónomos

El presidente de la asociación de autónomos (ATA), Lorenzo Amor, ha asegurado que está manteniendo reuniones con grupos parlamentarios para que rechacen el decreto de subida de las cotizaciones para los trabajadores por cuenta propia que les presentó ayer el Gobierno. El objetivo de la propuesta, que todavía no está cerrada, es que los autónomos coticen en función de sus ingresos reales en el 2032.

Amor se ha mostrado convencido de que el decreto no prosperará: “El Congreso va a tumbar este sablazo”, ha comentado en una entrevista este martes en Telecinco. En este sentido, ha detallado que la asociación ha mantenido conversaciones con PP, VOX y Junts y que va a seguir hablando con más grupos. En el caso de Junts, la formación ya ha anunciado que no respaldará la medida

Lee también Jaume Masdeu

La ministra de Inclusión y Seguridad Social, Elma Saiz, participa en un desayuno de trabajo sobre inclusión y políticas públicas, organizado por la Asociación de Profesionales de las Relaciones Institucionales (APRI) y Fundación ONCE, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). El evento, dirigido a expertos, instituciones y colectivos sociales, se centra en debatir cómo avanzar en políticas públicas que garanticen la inclusión real de personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad, priorizando la accesibilidad universal y el acceso a empleo digno.

La propuesta del Ministerio supone elevar en 17 euros la cuota más baja, hasta los 217,37 euros mensuales, y subir la más alta en 206 euros, hasta los 796,24 euros. Así, para 2026 aquellos autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros mensuales pagarían una cuota mínima de 217,37 euros, mientras que los que superen los 6.000 euros abonarían un máximo 796,24 euros.

Lee también Iñaki Pardo Torregrosa

Horizontal

Para 2027, el planteamiento del Gobierno arranca en 234,73 euros para el tramo más bajo de rendimientos y termina en 1.002,49 euros para el más elevado, y de cara a 2028, comienza con 252,1 euros y cierra en 1.208,73 euros. 

El presidente de ATA ha acusado al Gobierno de vivir de espaldas a la situación que viven los autónomos y las familias españolas. Ha explicado que cuando cerraron el acuerdo la idea era que el 75 % de los autónomos pagara menos y el 25 %, “un poquito más”, pero que con la propuesta del Ministerio, “el 100% pagará más”.

El acuerdo, suscrito en el 2022, fijaba un periodo transitorio con revisiones cada tres años en las que se establecerían las cuotas para el trienio siguiente, con el objetivo de que en 2032 los autónomos coticen en función de sus ingresos reales.

También te puede interesar