Alemania está registrando un fuerte incremento de llegadas de ucranianos de entre 18 y 22 años tras la decisión tomada por Kyiv a finales de agosto de permitir viajar al extranjero a los varones de esa franja de edad. Hasta entonces, la ley marcial prohibía abandonar el país a los hombres de entre 18 y 60 años, con algunas excepciones, para poder afrontar la movilización militar por la invasión rusa a gran escala iniciada en febrero del 2022.
De resultas de la flexibilización de la ley marcial, las cifras de llegadas a Alemania se han disparado. Si a mediados de agosto entraban por semana 19 ucranianos de entre 18 y 22 años, en septiembre lo hacían de promedio mil cada semana, y en octubre entre 1.500 y casi 1.800 también por semana, según confirmó el miércoles el Ministerio del Interior germano a la agencia de noticias Afp.
“Estamos considerando la posibilidad de que se trate de una fase de aumento de la migración tras la entrada en vigor de las regulaciones adoptadas este verano por Ucrania, y que el número de jóvenes que buscan protección pueda volver a disminuir”, declaró el Ministerio.
Cambio de enfoque
Desde el inicio de la invasión a gran escala rusa de Ucrania, la ley marcial prohibía salir del país a los hombres entre 18 y 60 años; desde el 26 de agosto, los que tienen entre 18 y 22 años sí pueden viajar al extranjero
En cualquier caso, los varones de esa franja de edad no están afectados por la movilización militar, pues en abril del 2024 Kyiv redujo la edad mínima de reclutamiento a 25 años, cuando antes era de 27 años. Al tiempo, esa misma ley introdujo el registro obligatorio de los hombres mayores de 25 años, susceptibles de ser llamados a filas. Objetivo: contrarrestar la escasez de tropa en la lucha contra el invasor ruso.
Pero las muertes, mutilaciones y fatiga de guerra pesan. Miles de ucranianos intentan eludir el ejército y el combate en el frente, escapando del país o esquivando los controles de la policía militar. Se estima que unos 800.000 hombres en Ucrania viven en la clandestinidad para nos ser reclutados, han cambiado de domicilio y trabajan extraoficialmente, según desveló el año pasado Dmytro Natalukha, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento ucraniano.

Zelenski firmó el 26 de agosto la autorización a viajar al extranjero para los chicos de entre 18 y 22 años con el objetivo, según dijo, de anclarles al país. “Si queremos que los chicos jóvenes se queden en Ucrania, necesitamos que primero terminen la escuela aquí y que sus padres no se los lleven”, afirmó Zelenski, sabedor de que muchas familias enviaban a sus hijos varones al extranjero antes de cumplir los 18 años para esquivar la ley marcial. “Es a esta edad, en los años juveniles, cuando pierden su conexión con Ucrania”, alertó Zelenski.
Con la nueva norma, los jóvenes pueden salir del país hasta el día anterior al que cumplen 23 años. No hay restricciones sobre número de viajes y quienes permanezcan fuera no afrontan consecuencias penales. Pero si un hombre no regresa a Ucrania tras cumplir 25 años ni se registra para el posible reclutamiento, sí afronta un proceso penal.
