Ayudamos a las empresas a ser más sostenibles, eficientes y competitivas aplicando la IA

Grupo Savia es una ingeniería de servicios fundada en 2006 que se ha consolidado como un referente en los sectores industrial y terciario. Ha realizado más de 4.000 proyectos para más de 200 clientes, ofreciendo soluciones de alto valor añadido. La empresa cuenta con más de 450 empleados y factura 44 millones de euros. Está guiada por sólidos principios éticos y de compromiso con el bienestar de las personas.

¿Qué tipo de servicios ofrecen y cuál es su valor diferencial?

Ofrecemos soluciones integrales de ingeniería que combinan innovación, eficiencia y sostenibilidad. Nuestros servicios abarcan automatización industrial, mantenimiento en entornos industriales y terciarios, instalaciones generales y de procesos, IA aplicada a la climatización, consultoría energética, desmontajes técnicos y transformación digital. Nuestro principal valor reside en la capacidad de integrar todas estas áreas para ofrecer respuestas globales y adaptadas a los retos específicos de cada cliente.

¿Qué principios guían su actividad? ¿Qué les hace únicos?

Queremos ser vistos en el mundo empresarial como una ingeniería de alto valor añadido en la que el centro de todas nuestras actuaciones sean las personas del grupo, los clientes, los proveedores y la sociedad en general. Nos caracteriza la combinación de la tecnología avanzada con un equipo altamente cualificado, con un enfoque personalizado y sostenible.

Joan Casas, director Comercial, Jorge Messa, director General, José Messa, presidente, Manuel Rosillo, socio y Joan Carles Almécija, director de Ingeniería, de Grupo Savia

¿Cómo logran adaptar sus servicios a cada cliente?

Realizamos un análisis individualizado para identificar objetivos concretos, ya sea eficiencia operativa, sostenibilidad o cumplimiento normativo. A partir de ahí, diseñamos una solución “llave en mano”, basada en estudios de viabilidad técnica y económica que garantizan una implantación eficaz y alineada con las expectativas del cliente.

¿Puede compartir algún caso de éxito?

Hemos colaborado con grandes empresas de diversos sectores, tanto a nivel industrial como terciario, pero uno de nuestros últimos casos de éxito, en el sector farmacéutico, destaca por la implementación de medidas de eficiencia energética, así como el control y la gestión de las instalaciones de climatización. Este proyecto logró un ahorro superior al 30%, además de la gestión y tramitación exitosa de las CAES. Todo esto forma parte de un proyecto global para descarbonización de zonas industriales, instalación fotovoltaica, certificados de ahorro energético e ingeniería de sostenibilidad.

El activo más importante son las 450 personas que forman Savia, su alta cualificación profesional y sus valores’

¿En qué sectores tienen mayor presencia?

Contamos con las referencias más importantes tanto del sector industrial (automoción, farmacéutico, químico, alimentación, papelería, etc.) como del sector terciario (hoteles, edificios de oficinas, centros comerciales, complejos estratégicos, etc.) del PIB. Cada sector nos plantea retos distintos y nuestra experiencia nos permite responder con soluciones ajustadas a cada una de esas particularidades.

¿Cómo aplican la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías?

Utilizamos IA para automatizar tareas repetitivas, analizar datos masivos y aplicar mantenimiento predictivo. Integramos tecnologías como IoT, cloud computing y realidad aumentada o virtual para optimizar infraestructuras y mejorar la experiencia del cliente. Estas herramientas nos permiten adaptar nuestros servicios a un entorno digital en constante evolución.

¿Cómo integran la sostenibilidad en sus proyectos?

A través de nuestra división de Ingeniería y Consultoría Energética llevamos a término todo tipo de proyectos encaminados a la sostenibilidad tales como reducción de consumos energéticos, proyectos de descarbonización e implantación de energías renovables, etc.

¿Es posible innovar sin comprometer el impacto ambiental?

Sin duda. De hecho, todos nuestros proyectos son altamente sostenibles y están encaminados a mejorar el medioambiente, buscamos no solo cumplir con los estándares ambientales, sino también superar las expectativas, contribuyendo significativamente a la preservación de un mundo mas sostenible. Logramos esto mediante la implementación de soluciones de eficiencia energética y la reducción al mínimo de las emisiones de residuos.

En Savia no solo aplicamos tecnología: la transformamos en soluciones reales, escalables y sostenibles’

¿Qué importancia dan a la innovación? ¿Cómo la aplican?

En Savia otorgamos máxima importancia a la innovación, considerándola un pilar fundamental para nuestra competitividad y eficiencia. La empresa integra la transformación digital y la automatización en nuestros procesos, lo que nos permite reducir costes, aumentar la productividad y anticiparse a posibles fallos mediante el análisis predictivo y la monitorización avanzada de equipos.

¿Cuentan con un partner financiero que les acompañe en sus proyectos?

Sí. Para nosotros es fundamental contar con un partner financiero estable que comprenda las particularidades del sector y nos respalde en oportunidades de crecimiento. BBVA es una de nuestras entidades de referencia, que nos apoya tanto en necesidades de circulante como en operaciones a largo plazo.

Grupo Savia apuesta fuerte por la innovación y la transformación digital. ¿Qué avances tecnológicos han incorporado recientemente?

Una de nuestras incorporaciones más estratégicas ha sido el software SGClima, una plataforma basada en IA y machine learning para la gestión de instalaciones. Permite controlar los sistemas de climatización en tiempo real, adaptándose a la ocupación del edificio, las condiciones meteorológicas y los hábitos de uso. Gracias a este sistema, nuestros clientes han logrado reducir hasta un 30% sus emisiones, además de mejorar el confort. Actualmente gestionamos más de 500 instalaciones desde una única plataforma accesible desde cualquier lugar. En Savia no solo aplicamos tecnología: la transformamos en soluciones reales, escalables y sostenibles.


Más innovación y sostenibilidad

También te puede interesar