Ayuso manipula unas palabras en euskera del lehendakari, y éste le responde: “Es el manual de la antipolítica”

En el fervor del Alderdi Eguna, (Día del Partido), el lehendakari, Imanol Pradales, envió un mensaje a la presidenta de la comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por sus repetidos ataques al euskera: “Ayuso entzun, Euskadi euskaldun!” (Ayuso escucha, Euskadi euskaldun -vasco o, en este caso, vascohablante-). La presidenta madrileña, sin embargo, dio la vuelta a ese eslogan, muy utilizado en el ámbito deportivo, y lo vinculó con el mundo de ETA, indicando que Pradales le había enviado “un recado preocupante”.

Esta mañana, el lehendakari ha arremetido en RAC1 contra la manipulación de la presidenta madrileña: “La retrata y deja en evidencia el tipo de política que pretende ejercer. Es la aplicación del manual de la antipolítica Y lo hace para ocultar otros problemas que tiene”.

La presidenta madrileña sugirió que el lehendakari le estaba enviando una amenaza

Para entender la polémica hay que entender primero en qué ha consistido la tergiversación denunciada por el lehendakari. La frase “Ayuso entzun, Euskadi euskaldun!” es una adaptación de un eslogan utilizado comúnmente en euskera, especialmente a nivel deportivo. Por ejemplo, la Real Sociedad celebró su última Copa del Rey con el eslogan “Sevilla entzun, Reala txapeldun” (“Sevilla, escucha, la Real es campeona”, coreaban en la ciudad hispalense). Los aficionados de Osasuna hicieron lo propio en los prolegómenos de la final de 2023, y los del Athletic lo han hecho en las finales que han disputado o cuando han alzado títulos de Copa o Supercopa en los últimos años.

Ayuso, sin embargo, vinculó este eslogan con un grito amenazante que se escuchaba durante los años de la violencia en Euskadi, especialmente destinado a los agentes de la Ertzaintza: “Zipaio entzun, pim, pam, pum”. “El lehendakari ayer, en un mitin en el País Vasco, me mandó un recado un tanto preocupante. Lo de ‘Ayuso, entzun, pim pam pum’, que es lo que vino a decir y se decía antaño, me parece altamente preocupante”, indicó, sugiriendo que el líder vasco le había enviado una amenaza.

Imanol Pradales ha manifestado en RAC1 su indignación: “Me indigna cómo se manipulan burdamente mis palabras, cómo se banaliza el uso de la violencia y a ETA, y cómo se apunta a una amenaza por mi parte. El recurso de la violencia y el terrorismo de ETA de los miembros del PP es una constante que aparece y desaparece en función de los intereses. Es un error mayúsculo. Se debería desterrar del debate político”. 

“La sociedad vasca no quiere que esta política llegue a Euskadi”, ha indicado Pradales

En esta línea, Pradales ha considerado que “la retrata y deja en evidencia el tipo de política que pretende ejercer”. “Es algo que creo que no compartimos en este país la inmensa mayoría de la sociedad vasca, que no quiere que esa política llegue a Euskadi. No es mi estilo y no voy a caer en esa trampa a pesar de la provocación”, ha expresado.

Lee también Ander Goyoaga

Horizontal

El líder vasco también se ha referido a los ataques de Ayuso al euskera. “Lo que me preocupa de estas declaraciones no es tanto lo que dice de mí como lo que se esconde detrás: un desprecio al euskera, al pueblo vasco, a su identidad y cultura. Es la tercera vez que muestra este desprecio. Seguiré alzando la voz cada vez que no se respete el euskera y la singularidad vasca porque soy lehendakari de Euskadi, represento a un pueblo con una identidad y una lengua, y lo único que queremos es que sea respetada y no menospreciada”, ha indicado. 

También te puede interesar