

Isabel Díaz Ayuso ha recorrido este jueves las zonas más afectadas por el voraz incendio declarado el lunes en la localidad madrileña de Tres Cantos. En su visita —tras regresar de unas polémicas vacaciones en Miami que no ha interrumpido pese a la evacuación de centenares de vecinos y el fallecimiento de un hombre de 50 años por las llamas— ha evitado entrar en la polémica que PSOE y PP mantienen desde hace varios días por la gestión de la crisis.
“Yo creo que eso no corresponde ahora; creo que Twitter hay que dejarlo para otro momento, y ahora mismo colaborar y ayudar, porque llevamos una temporada en la que cada vez que hay una catástrofe estamos en Twitter”, ha señalado la presidenta de la Comunidad, evitando alimentar un fuego cruzado en el que han participado, entre otros, el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y el ministro de Transportes, Óscar Puente.
Ayuso, de hecho, ha apelado a la colaboración entre administraciones, enfatizando que “el patrimonio natural es de todos, los bosques son de todos. No existen las fronteras”, ha subrayado, recordando el convenio a tres bandas firmado por las comunidades de Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha para actuar en unos territorios y en otros “sin tener que esperar a que la burocracia decida”.
“Creo que, allá donde sea necesario, hay que poner todos los medios a disposición de las comunidades autónomas, de todos los ciudadanos y de las gentes del campo”, ha añadido, poniendo en valor los trabajos de prevención para evitar que “luego nos veamos en una situación como esta”. “Porque hablamos mucho del ecologismo, pero creo que esto tiene que ser durante todo el año, con mayores dotaciones y, a la hora de actuar, en emergencias para salvar vidas”, ha apostillado, sin entrar a valorar la huelga decretada el pasado 15 de julio por los bomberos forestales de la Comunidad de Madrid debido a sus condiciones laborales.
Ayuso ha confirmado que la Comunidad de Madrid pedirá en el próximo Consejo de Gobierno la declaración de zona gravemente afectada por el incendio de Tres Cantos. “Mientras tanto, nosotros, por nuestra cuenta, lo que vamos a hacer es ayudar a las explotaciones que se han visto gravemente afectadas, especialmente a las ganaderas”.
“También vamos a ayudar a los ayuntamientos para la reforestación y la recuperación de esta zona, para que en muy poco tiempo los vecinos y las personas que viven de ella vean cómo vuelve a ser la de antes”, ha añadido, confiando en que el Ejecutivo central también colabore. “Pero no solo en este incendio, porque también hemos tenido en Aranjuez, Navalcarnero, Colmenar… en varias zonas de la comunidad”, ha reclamado.