Ballenas de dogecoin están limitando la subida de precio

  • Alguien transfirió 900 millones de DOGE a Binance.

  • Se observa cierto equilibrio, por ahora, entre oferta y demanda.

En un mercado de criptomonedas donde la euforia y la cautela se entrelazan, los movimientos de los grandes inversores de dogecoin (DOGE) están marcando el rumbo.

Una ballena (término usado para describir a inversores con cantidades millonarias de criptomonedas) transfirió 900 millones de DOGE, equivalentes a 200 millones de dólares al precio actual, al exchange Binance.

Esta no fue una acción aislada: otra ballena movió 500 millones de DOGE, valorados en 110 millones de dólares, esta misma semana. Estas transferencias masivas suelen indicar intenciones de venta, ya que los exchanges son plataformas comunes para liquidar posiciones.

Liquidar grandes volúmenes de DOGE en exchanges incrementa la oferta disponible, lo que presiona el precio a la baja al superar la demanda actual.

Como resultado, el precio de DOGE cayó un 16% desde su máximo semanal de 0,24 dólares hasta los 0,20 dólares, aunque ahora se estabiliza en 0,22 dólares. A pesar de este retroceso, el mercado muestra un equilibrio temporal entre compradores y vendedores, manteniendo la cotización en un rango estrecho.

Gráfico del precio de TradingView.
Precio de dogecoin en los últimos 7 días. Fuente: TradingView.

Influencia del mercado

La caída de DOGE no ocurrió en aislamiento. El precio de bitcoin (BTC), la moneda digital de mayor capitalización del mercado, sufrió un retroceso, arrastrando al resto del mercado.

Esto se debe a que BTC actúa como un indicador de confianza en el sector: cuando su valor cae, los inversores tienden a reducir su exposición a activos de riesgo como DOGE, amplificando las correcciones de precios en altcoins.

No todo son nubes grises. En la reciente convención de Jackson Hole, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, señaló un “curioso equilibrio” en el mercado laboral estadounidense, con un desempleo del 4,2% y una desaceleración en la oferta y demanda de trabajadores, como lo reportó CriptoNoticias.

Advirtió que los riesgos de mayores despidos están creciendo, lo que podría interpretarse como una señal de posibles recortes en las tasas de interés. Una política monetaria más laxa suele favorecer a activos «de riesgo» como BTC y las criptomonedas, ya que reduce el atractivo de inversiones tradicionales como los bonos, canalizando capital hacia activos digitales como DOGE.

Perspectiva técnica: ¿un repunte en el horizonte?

El analista Ali Martínez ofrece una visión optimista. En su análisis, destacó que DOGE podría dispararse si supera la resistencia de 0,23 dólares, rompiendo un patrón de triángulo simétrico en un gráfico de 4 horas.

Gráfico de análisis técnico del precio de dogecoin.
Análisis técnico del precio de DOGE. Fuente: Ali Martinez.

De lograrlo, Martínez proyecta un precio de 0,30 dólares, aunque la barrera de 0,28 dólares ha demostrado ser un obstáculo significativo en el pasado. Por ahora, el equilibrio entre oferta y demanda mantiene a DOGE en una zona de consolidación.

Mientras las ballenas de la criptomoneda continúan liquidando posiciones, el mercado enfrenta un tira y afloja entre la presión de venta y las expectativas de un repunte. Las señales macroeconómicas ofrecen esperanza, pero la resistencia técnica mantiene la incertidumbre.

También te puede interesar