La provincia de Barcelona concentró el buen tono del empleo en Catalunya visto en septiembre. Fue la única que creó empleo y lideró con diferencia el descenso del paro, según los datos laborales conocidos este jueves.
En la afiliación a la Seguridad Social, Catalunya sumó casi 15.000 nuevos cotizantes. En el detalle se ve en todo caso que la tendencia no es generalizada. El grueso de contrataciones las concentra Barcelona, con 41.018 nuevos afiliados, mientras que se destruye empleo en Girona, con 14.357 afiliados menos, en Tarragona, con 6.600 y en Lleida, con casi 5.200.
Que Barcelona concentre el empleo no es una novedad, pero destacan las diferencias tan notables entre unos y otros. En total, cuenta con 2,9 millones de afiliados a cierre de mes. Girona cuenta con 382.600, Tarragona con 358.710 y Lleida con 216.584.
El mes pasado solo Madrid superó a Catalunya en creación de empleo, con 45.903 nuevos cotizantes. En el lado contrario, autonomías como Andalucía vieron una merma en afiliados, con 11.168 menos.

En cuanto al desempleo, Catalunya lideró la caída del paro en España en septiembre, con 5.293 desempleados menos, según los datos del Ministerio de Trabajo publicados este jueves. La autonomía quedó por delante de otras como Canarias (-4.842) o la Comunidad Valenciana (-2.739). Asimismo, mejora los datos de otros grandes núcleos de empleo como Madrid (-2.034) o Andalucía, donde el paro crece en 7.116 personas.
De nuevo, por provincias, el paro cayó especialmente en Barcelona, con 4.783 parados menos, mientras que en Girona, Lleida y Tarragona no se llegaron ni a las 200 personas en cada caso. En términos porcentuales Barcelona es donde más se reduce el paro interanual, cerca del 2%.
Tras estas variaciones, Barcelona se queda con 241.000 parados en total, Tarragona ronda los 37.500, Girona los 28.000 y Lleida los 15.600.