BBVA araña seis puntos al Sabadell en cuota de mercado de pymes en Catalunya

Entre intento e intento de fusión con el Sabadell, el BBVA ha ido desarrollando su estrategia propia en Catalunya, donde ha logrado convertirse en los últimos años en el banco que más cuota de mercado ha ganado en el negocio de pymes y el que menos oficinas ha cerrado. Es una muestra del interés del grupo presidido por Carlos Torres por este territorio, en el que se juega además la opa actualmente en marcha.

Entre el 2021 y el 2023, el BBVA ha elevado en 2,3 puntos su cuota de mercado en el negocio del crédito a pymes en Catalunya, frente al retroceso del 3,9 puntos del Sabadell en el mismo periodo, según consta en el informe de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) sobre la opa. Entre lo que uno gana y otro pierde, la diferencia en términos de cuota de mercado en crédito a pymes entre el BBVA y el Sabadell en Catalunya se ha reducido en 6,2 puntos.

Su crecimiento en el mercado catalán ya era el mayor del sector antes de lanzar su oferta de compra

El periodo analizado tiene importancia porque fue a finales del 2020 cuando el BBVA y el Sabadell rompieron sus negociaciones para fusionarse. Y porque el 2023 fue el último año completo del BBVA antes de lanzarse de nuevo a por el Sabadell, en este caso en forma de opa hostil.

El informe de la CNMC muestra que el BBVA se convirtió en ese tiempo en el banco más activo a la hora de ganar terreno en el negocio de pymes, un segmento especialmente sensible en el debate en torno a la opa. El Santander y Bankinter también elevaron su cuota, pero mucho menos, en 0,7 puntos y en 0,8 puntos, respectivamente.

La CNMC no informa de la cuota exacta de cada banco en la actualidad en Catalunya por motivos de confidencialidad. Sí indica que el Sabadell tiene entre el 10% y el 20%, una franja similar a la del BBVA. De los grandes bancos, el Santander se encuentra en la misma horquilla, mientras que CaixaBank está por delante, con entre el 20% y el 30%.

Lee también Iñaki de las Heras, Eduardo Magallón

Horizontal

En su análisis del mercado de pymes, Competencia detectó una mayor concentración en Catalunya y Baleares, territorios para los que acordó con el BBVA unos compromisos más estrictos durante un periodo de hasta cinco años.

El BBVA es además el segundo banco con más sucursales en Catalunya, con 398, solo por detrás de las 828 de CaixaBank. Tiene más que el Sabadell, que dispone de 335 y es tercero. Los datos del Banco de España muestran que, desde el 2021, el BBVA ha sido el banco que menos sucursales ha cerrado, solo tres, frente a las 48 del Sabadell.

Los dos bancos sumarían 733 sucursales en Catalunya

¿Qué ocurrirá con las oficinas si la opa tiene éxito? El BBVA y el Sabadell sumarían 733 en Catalunya entre las dos en caso de quedar integradas, pero a esta cifra deben restarse los eventuales cierres.

En sus acuerdos ante la CNMC, el BBVA se compromete a cerrar solo las sucursales redundantes en un radio inferior a 300 metros. Tampoco lo hará si la renta per cápita de la población es inferior a 10.000 euros o si el municipio es de menos de 5.000 habitantess o cuando solo esté presente la entidad resultante junto a un único competidor. El BBVA no ha dado estimaciones, pero hace meses cifró en 300 oficinas su previsión de cierres.

También te puede interesar