Betipo impulsa la innovación tecnológica para la gestión inmobiliaria

La empresa Betipo, con sede en el TecnoCampus, ha ganado el Premio Creatic a la Mejor Iniciativa Empresarial en el ámbito de la tecnología y la innovación gracias a sus innovadoras soluciones tecnológicas para la gestión inmobiliaria. El premio, que incluye una dotación económica de 12.000 euros, un espacio de incubación con una bonificación del 50% y mentoría tecnológica personalizada por parte de Eurecat, reconoce el impacto de Betipo en el sector.

El sector Proptech -que se refiere al uso de la tecnología en el sector inmobiliario- atraviesa en España un momento de crecimiento sin precedentes. Solo en 2023 se invirtieron 900 millones de euros en el sector, lo que que posiciona al país en el quinto lugar a nivel mundial en este ámbito. Betipo se ha convertido en referente dentro de este ecosistema gracias a su enfoque innovador y una propuesta que quiere anticiparse a las necesidades de un mercado en constante transformación.

La compañía ha desarrollado una plataforma SaaS que centraliza, digitaliza y optimiza todos los procesos de gestión inmobiliaria. Según explica el CEO de Betipo, Oscar Garcia, esta solución trata de dar respuesta a una problemática recurrente: la fragmentación de las herramientas utilizadas por inmobiliarias y servicers, algo que él mismo ha observado en su experiencia en el sector, y que según explica “suele generar pérdidas de información, retrasos e incidencias”. La plataforma unifica estos procesos en una plataforma intuitiva que mejora la eficiencia y permite una trazabilidad completa en cada etapa de la gestión de activos.

Detalle de la app desarrollada por Betipo

Detalle de la app desarrollada por Betipo

Betipo

En paralelo, la empresa ha logrado capitalizar una tendencia emergente en el mercado: la gestión de inmuebles okupados. Según Garcia, este tipo de activos, que suelen venderse a precios reducidos debido a su complejidad, “representan una oportunidad única para los inversores”. Betipo facilita el acceso a un listado filtrado de estos inmuebles, además de ofrecer análisis detallados que permiten a los usuarios “maximizar la rentabilidad de sus inversiones”.

En un futuro, añade García, estos inmuebles sin posesión se pondrán en un Marketplace. A diferencia de los marketplaces inmobiliarios tradicionales, que actúan como simples escaparates, la propuesta de Betipo se basará en proporcionar datos precisos y actualizados sobre la rentabilidad real de cada activo.

Desarrollo en fases

Actualmente, Betipo está en la primera fase de su plan de desarrollo, centrada en la valoración y la venta de activos inmobiliarios. En esta etapa, la empresa ha implementado un sistema de valoración basado en la comparación de propiedades por zona, superficie, estado y características específicas. Este servicio permite a los usuarios obtener estimaciones precisas del precio de venta de los inmuebles. Además, la empresa ha cerrado acuerdos estratégicos con servicers y entidades bancarias, lo que le ha permitido expandir su alcance en la venta de activos sin posesión y consolidarse como un actor relevante en el mercado de inmuebles terciarios, como locales, naves y terrenos.

En una segunda fase, Betipo se centrará en el desarrollo del marketplace. Finalmente, el objetivo a largo plazo de la compañía es la expansión de las funcionalidades del marketplace y la incorporación de herramientas avanzadas para la gestión de activos. Esta última fase también pretende abordar retos más amplios del mercado, como la crisis de la vivienda y el alquiler, con la promoción de soluciones tecnológicas que contribuyan a la reactivación económica y a la sostenibilidad del sector.

Lee también Javier Lucea

Foto de familia con los ganadores de los premios AntenTrenLab y Creatic con las autoridades que repartieron los reconocimientos

También te puede interesar