-
El presidente Bukele refuerza la apuesta por la educación sobre el ecosistema Bitcoin.
-
El Salvador mantiene en sus arcas más de 6.000 BTC, siendo la séptima nación con mayores tenencias.
La Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES) correrá su propio nodo de Bitcoin (BTC), de acuerdo con la Oficina Nacional de Bitcoin de ese país (ONBTC) y el educador salvadoreño que en X se hace llamar «Pupusas Games», quien además estará a cargo de ese proyecto.
El nodo estará ubicado en una nueva sección dedicada a Bitcoin dentro de BINAES, que también ofrecerá un ciclo regular de conferencias con destacados autores y desarrolladores del ecosistema del criptoactivo. La iniciativa se aplicará de la mano de Node Nation SV, la organización que enseña niños a minar bitcoin en El Salvador.
No se ha especificado públicamente qué cliente de software utilizará el nodo de BINAES. Aunque Bitcoin Core es el cliente más común para correr nodos completos de Bitcoin, debido a su robustez y amplio uso en la comunidad, no hay confirmación oficial de que sea el elegido en este caso.
En el pasado, el gobierno de El Salvador ha utilizado Bitcoin Core para otros nodos, según explicó en una publicación en X el desarrollador bitcoiner, Samson Mow, quien además indicó que el gobierno estaba corriendo un nodo completo de Liquid Network. Esto podría sugerir una preferencia por Bitcoin Core, pero no es concluyente para el caso específico de BINAES.
Dado que el proyecto está respaldado por Node Nation SV, que enseña a estudiantes a configurar y administrar nodos, incluyendo los de la red Lightning Network, es posible que también consideren software compatible con esta capa de escalabilidad, como LND o c-lightning, junto con un cliente de nodo completo.
Sin embargo, esto es especulativo, ya que la información disponible no detalla el cliente específico para este nodo en particular.
Bitcoin y El Salvador, unidos por Bukele
El Salvador ha estado en el centro de la atención desde que, en 2021, se convirtió en el primer país en adoptar bitcoin como moneda de curso legal bajo el liderazgo de Nayib Bukele. Esa condición otorgada a BTC se «reafirmó» a finales de enero de 2025, pese a que el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigió al país centroamericano modificar aspectos de su ley sobre ese criptoactivo.
La instalación de un nodo de Bitcoin en la Biblioteca Nacional enmarca el interés por parte del gobierno salvadoreño en impulsar la enseñanza sobre Bitcoin, promoviendo proyectos educativos relacionados con la moneda creada por Nakamoto. La adopción de una tecnología (como Bitcoin u otra) depende, entre otros factores, pero especialmente, del aprendizaje y de la transmisión del conocimiento. Enseñarle a una persona qué es, cómo se usa y para qué sirve tal cosa, le permite elegir con información adecuada.

Por lo tanto, a medida que El Salvador continúa explorando formas de integrar a Bitcoin en su estructura económica y social, este paso en BINAES podría servir como un puente para que más personas comprendan y participen en el ecosistema de BTC.
“No puedo esperar a contarles a los niños que visiten la BINAES cómo funciona un nodo de #Bitcoin y mostrarles el nodo que estará funcionando allí”.
Papusa Games, educador bitcoiner salvadoreño en X.
En otra iniciativa, a fines de noviembre de 2024, el gobierno de Nayib Bukele anunció que trabajará sobre de una ley que involucran el uso de energía geotérmica de volcanes para minar Bitcoin, un modelo que ha sido elogiado por su innovación, pero que también ha despertado preocupaciones del FMI. Como lo notificó CriptoNoticias, un acuerdo entre ese organismo internacional y El Salvador limitó las prácticas de la minería e incluso la compra de BTC por parte del gobierno.
En la actualidad, El Salvador es la séptima nación con mayores tenencias de bitcoin, con una cifra de 6.122 BTC, según Bitcoin Treasuries, lo que equivale a alrededor de 515 millones de dólares.

En esta presunta carrera entre gobiernos nacionales por conseguir las mayores posesiones de BTC, tanto Estados Unidos como China, con 198.000 BTC y 190.000 BTC, respectivamente, han sacado una gran ventaja.