
-
La iniciativa busca posicionar a México como líder en innovación tecnológica en América Latina.
-
Medá pretende brindar un mayor acceso a servicios financieros digitales.
Binance, el exchange de criptomonedas con mayor volumen de comercio global, presentó Medá, una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE) autorizada y regulada, creada para ampliar el acceso a los servicios financieros digitales en México.
Operado por una vertical independiente dedicada a promover servicios fintech para Binance, Medá cuenta con una inversión planificada de más de mil millones de pesos mexicanos, equivalentes a 53 millones de dólares (USD), durante los próximos cuatro años.
«La inversión de Binance demuestra tanto la importancia de México en el panorama global como nuestra creencia en su potencial para convertirse en un líder regional en innovación tecnológica», dijo la empresa de criptomonedas en el anuncio.
Medá ha sido autorizada y supervisada por las autoridades financieras mexicanas para manejar depósitos y retiros en pesos, ofreciendo a los usuarios acceder, enviar y usar sus fondos fíat para transacciones dentro del ecosistema de Binance.
Indicó Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina, que el mercado de procesadores de transacciones está altamente concentrado. Y, reconociendo que la competencia beneficia a los consumidores, precisó que Medá se une como alternativa ofreciendo costos más asequibles, con lo cual espera convertirse en líder del sector.
La compañía catalogó el lanzamiento de Medá como «un hito regulatorio significativo». Se suma a las licencias, registros y permisos que Binance ha obtenido en 22 jurisdicciones del mundo, incluidos España, Brasil y Argentina.
De acuerdo con la compañía, México, con más de 125 millones habitantes, es un mercado clave para expandir la inclusión financiera.
«El objetivo de Binance es establecer a México como un centro de innovación fintech a través de esta nueva vertical independiente, al tiempo que promueve la sinergia entre las finanzas tradicionales y las tecnologías emergentes».
Guilherme Nazar, vicepresidente regional de Binance para América Latina.
A través de la inversión, la educación y el cumplimiento regulatorio, Binance culminó el anuncio aclarando que se compromete a ayudar a México a construir una economía digital que pueda servir como modelo para la región en general.
La iniciativa toma lugar mientras la adopción de criptomonedas, especialmente bitcoin (BTC), crece en el país. Sin ir más lejos, la compañía mexicana Arcadia, antes conocida como KapitalEX, anunció la semana pasada su decisión de acumular la moneda digital como activo estratégico de su tesorería.
Además, distintos usuarios están aprovechando los criptoactivos para hacer transferencias de dinero más fáciles, rápidas y baratas que en el sistema bancario tradicional, como el banco SoFi Technologies que comenzó a convertir las remesas de Estados Unidos a México en BTC para agilizarlas.
Al mismo tiempo, como reportó CriptoNoticias, avanzan comunidades impulsoras de pagos y ahorro con bitcoin en distintas partes del país, como lo muestra la reciente inauguración de un café bitcoiner en Isla Mujeres.