Binance lanza RWUSD, un «dólar digital» que paga intereses

Binance anunció el lanzamiento de RWUSD, una especie de “dólar digital” que simula el rendimiento de activos reales tokenizados (RWA), como las letras del Tesoro de Estados Unidos.

A través de RWUSD, los inversionistas registrados en Binance pueden acceder a una tasa anual efectiva (TAE) de hasta 4,2 % sobre sus tenencias. Sin embargo, la TAE está sujeta a ajustes y puede modificarse en cualquier momento.

Publicidad

RWUSD no debe considerarse una stablecoin, valor, fondo de inversión ni un token respaldado por RWA. Tampoco otorga a los usuarios ningún derecho sobre activos subyacentes, ni funciona como un activo on-chain.

Se trata de un registro interno en Binance que refleja los fondos suscritos por el usuario y las recompensas acumuladas.

Presentación del lanzamiento del nuevo dólar digital de Binance.
RWUSD es el nuevo producto financiero de Binance. Fuente: Binance -X

Para acceder a RWUSD, los usuarios pueden utilizar monedas estables como USDT o USDC, dependiendo de la disponibilidad regional. Al hacerlo, reciben la misma cantidad de RWUSD en su cuenta spot en una proporción 1:1, sin cargos por suscripción.

Al momento del retiro, los RWUSD se convierten también en USDC también en una proporción 1:1, sin importar con qué moneda estable se haya realizado la suscripción inicial. Existen dos opciones de canje: rápido o estándar, cada una con sus propias comisiones.

Además, no es posible intercambiarlo, transferirlo a otras cuentas ni retirarlo hacia wallets externas, como Binance Wallet o cualquier plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi).

Para participar en este producto, es necesario contar con una cuenta verificada en Binance. Solo los usuarios que hayan completado el proceso de verificación de identidad podrán acceder a RWUSD y gestionar sus suscripciones y canjes dentro de la plataforma.

También te puede interesar