Bitchat te permitirá chatear con los bitcoiners de tu barrio y más allá

  • Según Dorsey, el alcance de la funcionalidad abarcaría “barrios, ciudades o países”.

  • El nuevo sistema de Bitchat utilizará tecnología basada en geohashes y el protocolo Nostr.

El 20 de agosto, Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ex X) y figura relevante en el ecosistema de Bitcoin, presentó la próxima funcionalidad de su aplicación de mensajería Bitchat.  

Bitchat, como lo explicó CriptoNoticias, es una aplicación de mensajería de persona a persona (P2P) que opera sin dependencia de internet y es de código abierto. También sirve para enviar bitcoin (BTC). 

Con esta actualización, la app promete transformar la interacción entre usuarios al integrar chats basados en la ubicación geográfica, con un enfoque particular en conectar a los entusiastas de Bitcoin de manera local.  

La nueva funcionalidad, descrita por su creador como «location chat» (chat de locación), permitirá a los usuarios comunicarse con personas en regiones cercanas, abarcando desde «bloques y barrios hasta ciudades, regiones o países», según Dorsey. 

El nuevo sistema en Bitchat, conforme a Dorsey, empleará geohashes, un método que codifica ubicaciones en cadenas cortas de letras y números, dividiendo el mundo en canales de chat jerárquicos.  

Cada geohash genera un seudónimo único para preservar la privacidad, evitando el uso directo de datos de GPS exactos.  

Además, la propagación de mensajes se realiza mediante relés descentralizados a través de Nostr, un protocolo de comunicación diseñado para transmitir información sin intermediarios centralizados, resistiendo censura.  

Esto asegura que los datos no dependan de un solo servidor, alineándose con los principios descentralizados de Bitcoin

Un geohash actúa como una «etiqueta» aproximada de ubicación, mientras que Nostr distribuye mensajes sin almacenarlos centralmente, ideal para interesados en privacidad.  

Una característica distintiva es la opción de «teleport«, que permite a los usuarios unirse a chats desde cualquier geohash mundial, no solo su ubicación física. 

Esta nueva funcionalidad de Bitchat no solo fomenta la conexión entre bitcoiners locales, sino que también ofrece una herramienta valiosa para transacciones P2P de manera anónima y descentralizada.  

Al eliminar la dependencia de plataformas centralizadas, que pueden ser vulnerables a rastreos y compromisos de seguridad, los usuarios pueden interactuar y comerciar bitcoin con mayor privacidad. 

Finalmente, Jack Dorsey indicó que la nueva función estará disponible pronto para dispositivos Apple, marcando un paso más en la integración de tecnologías criptográficas en aplicaciones cotidianas. 

También te puede interesar