Bitcoin cae a 110.000 dólares por novedades en la guerra de aranceles

China intensificó la tensión comercial con Estados Unidos al imponer sanciones a cinco filiales estadounidenses de la empresa surcoreana Hanwha Ocean Co. y advertir que podría aplicar nuevas medidas contra el sector marítimo.

La decisión amplía el ciclo de represalias entre Pekín y Washington, mientras ambos gobiernos aseguran que las negociaciones comerciales continúan abiertas.

El anuncio provocó una caída inmediata en algunos mercados. Por ejemplo, las acciones de Hanwha Ocean retrocedieron 6,2% y los principales índices bursátiles registraron descensos.

El precio de bitcoin, por su parte, reaccionó a la baja: se cotizaba en 110.000 al cierre de este informe, borrando la recuperación parcial que había seguido a la fuerte caída del 10 de octubre.

Gráfica de velas rojas y verdes que muestra la caída del precio de bitcoin.
El precio de BTC cayó hasta los USD 110.000 este martes. Fuente: TradingView.

El retroceso en el precio de la moneda digital responde al aumento del temor entre los inversores. Aunque se suele comparar a bitcoin con el oro como reserva de valor, su comportamiento ante escenarios de incertidumbre sigue siendo distinto.

En fases de tensión, los operadores suelen reducir exposición a activos de mayor riesgo, y bitcoin, pese a su creciente institucionalización, aún no es percibido como refugio seguro, tal como lo ha explicado CriptoNoticias.

La narrativa del «oro digital» continúa en construcción. La entrada de fondos cotizados y grandes instituciones ha impulsado la adopción, pero la historia del activo digital es breve frente a la del metal precioso. La volatilidad, unida a la madurez incipiente del mercado, explica que su cotización se mueva aún en sincronía con el sentimiento general de los mercados financieros.

También te puede interesar