Bitcoin liquidó USD 160 millones de traders con su subida

El mercado experimentó alta volatilidad cuando bitcoin (BTC) recuperó terreno al llegar a los 115.000 dólares, desencadenando liquidaciones masivas que afectaron a traders apalancados.

Este movimiento alcista dejó a miles de operadores fuera del mercado, especialmente a aquellos con posiciones cortas (shorts) que anticipaban una caída en el precio del activo digital.

Se liquidaron 160 millones de dólares en los mercados de futuros. Los operadores que apostaron por un retroceso del precio de bitcoin abrieron posiciones cortas, pero el rápido aumento del precio de la moneda digital hizo que estas posiciones perdieran valor de forma abrupta.

Tal como se puede apreciar en la siguiente gráfica provista por Coinglass, se registraron liquidaciones millonarias en posiciones cortas (rojo) en los distintos exchanges de criptomonedas.

Gráfico que muestra las liquidaciones millonarias en posiciones cortas en los distintos exchanges de criptomonedas.
El alza de bitcoin dejó a operadores con posiciones cortas fuera del mercado. Fuente: Coinglass.

Tal como lo explica la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, las liquidaciones ocurren cuando las plataformas cierran automáticamente posiciones apalancadas por falta de margen suficiente.

El mercado de los activos digitales se ha visto influenciado por dos eventos macroeconómicos. El primero se relaciona con una decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) en la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la FED, que concluirá este miércoles 29 de octubre, donde hay altas expectativas de que anuncien un recorte de 25 puntos básicos en las tasas de interés.

Una política monetaria más flexible por parte de Estados Unidos históricamente ha favorecido a activos como bitcoin, al incrementar la liquidez en el sistema.

Lo segundo es la posible reunión entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, el próximo jueves en Corea del Sur. Durante el evento se espera ambas naciones logren un acuerdo que ponga fin a la «guerra de aranceles» que ha generado incertidumbre en la economía global durante 2025. Un resultado positivo en este encuentro reduciría el riesgo geopolítico. Se trata de un escenario que también impulsaría al precio de bitcoin.

También te puede interesar