Bitcoin sufrió una «hemorragia» desde Wall Street

Los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de bitcoin (BTC) al contado registraron pérdidas millonarias ayer, 16 de octubre, en Wall Street, marcando un día de fuerte presión para la moneda digital.

La salida neta de capital alcanzó los 536 millones de dólares, un nivel no visto desde agosto, sin que ningún fondo reportara entradas.

El fondo ARK 21Shares Bitcoin ETF (ARKB) lideró las salidas con 275 millones de dólares, seguido por Fidelity Wise Origin Bitcoin Fund (FBTC) con 132 millones.

Gráfico del desempeño de los ETF de bitcoin con entradas y salidas.
Los ETF de bitcoin tuvieron salidas no vistas desde hace dos meses. Fuente: SosoValue.

Estas salidas impactaron directamente el mercado, ya que los ETF al contado operan comprando y manteniendo bitcoin para respaldar sus acciones. Cuando los inversionistas retiran capital, las gestoras suelen vender parte de sus tenencias para cubrir las redenciones, aumentando la oferta de bitcoin.

Sin una demanda equivalente, esta dinámica generó una presión bajista que llevó el precio de la moneda a caer por debajo de 105.000 dólares en la jornada actual.

Por su parte, la correlación de BTC con los mercados bursátiles tradicionales quedó en evidencia. La debilidad en Wall Street, desencadenada por problemas en dos bancos regionales de Estados Unidos, Zions Bancorp y Western Alliance Bancorp, afectó al activo digital, como lo reportó CriptoNoticias.

Ambos bancos reportaron dificultades con préstamos ligados a presuntos fraudes, lo que generó incertidumbre en los mercados y arrastró a bitcoin, reflejando su sensibilidad a los movimientos de los índices bursátiles.

También te puede interesar