-
Durante el tercer trimestre, activos tradicionales tuvieron un mejor desempeño que bitcoin.
-
2024 parece estar desarrollándose de la misma manera que 2023, según NYDIG.
Bitcoin (BTC) y otras criptomonedas han sido las estrellas del rendimiento en 2024, pero su ventaja sobre otros activos ha disminuido considerablemente en meses recientes.
Según NYDIG, una empresa especializada en trading de bitcoin, aunque estos activos han mostrado un fuerte rendimiento este año, la volatilidad ha aumentado significativamente.
A pesar de ser un trimestre típicamente débil para bitcoin y las criptomonedas, durante el recientemente culminado tercer trimestre estos activos registraron una ganancia del 2,5%, recuperándose de pérdidas previas, pero aún limitado por ventas significativas, de acuerdo con Greg Cipolaro, director global de investigación de NYDIG.
Este comportamiento refleja una tendencia notoria: otros activos, incluyendo metales preciosos y ciertos sectores de la renta variable, han reducido la brecha con las criptomonedas en términos de rendimiento.
La participación de BTC y los criptoactivos en el mercado ha sido eclipsada momentáneamente por activos como el oro, que ha establecido nuevos récords, y acciones de valor en sectores como servicios públicos y bienes raíces, que han mostrado un rendimiento superior durante el tercer trimestre.
Cipolaro señala que este fenómeno no es nuevo; 2023 presentó un panorama similar, donde acciones y metales preciosos también tuvieron un desempeño destacado.
El siguiente gráfico, provisto por NYDIG, muestra cómo bitcoin (en representación de las criptomonedas) supera al resto de activos financieros desde el 1 de enero de 2024.
Contrario a la norma general, BTC experimentó su mejor septiembre en términos de rendimiento, lo que contrasta con el historial de este mes como el más débil para el activo, como reportó CriptoNoticias. Este dato destaca una anomalía positiva en un año que de otra forma podría describirse como volátil y desigual en términos de ganancias.
Aunque NYDIG no lo menciona explícitamente, otras criptomonedas como Solana y Toncoin han superado con creces el rendimiento de BTC desde inicios de este año, con aumentos de precio del 76% y 139%, respectivamente, frente al 59% de bitcoin. Este hecho sugiere que, dentro del ecosistema de las criptomonedas, la competencia por la atención y el capital de los inversionistas es álgida.
A mediano y largo plazo, las expectativas para BTC siguen siendo alcistas. Este optimismo se fundamenta en la adopción continua, la escasez programada de su oferta y un creciente interés institucional. La proyección de que bitcoin podría alcanzar los 250.000 dólares para 2025, respaldada por análisis como el de Standard Chartered, refleja una confianza en el potencial del activo digital, especialmente en un contexto de políticas monetarias expansivas y expectativas de reducción en las tasas de interés.
Este artículo fue creado usando inteligencia artificial y editado por un humano de la Redacción.