-
El escéptico de BTC Peter Schiff tiene un plan oculto y pide más donaciones satoshis.
-
Willy Woo ofrece oro por BTC, pero resalta las trabas logísticas del metal.
Peter Schiff, el hombre que llegó a jurar que nunca tendría un bitcoin (BTC), ahora pide donativos en satoshis (la medida de cuenta más pequeña de la moneda digital pionera), mientras que Willy Woo, el analista sobre el precio de BTC manifiesta que podría donar fondos, aunque prefiere no ensuciarse las manos con oro. Y así comienza una historia que parece sacada de una sátira financiera.
Lo cierto es que Schiff, uno de los críticos más acérrimos del ecosistema de los activos digitales, posee apenas 5.000 dólares en su autodenominada «Reserva Estratégica de Bitcoin». Lo más curioso es que ni un solo centavo, ni la más mínima fracción de BTC, proviene de su propio bolsillo, sino que todo ha sido donado.
Durante los primeros días de marzo, Schiff creó su «Reserva Estratégica» de Bitcoin, un proyecto que ha estado promoviendo de manera sarcástica y provocativa, todo con la idea de demostrar que puede superar al gobierno de EE. UU., después que este anunciara un tesoro basado en la creación de Satoshi Nakamoto.
Así que con el propósito de almacenar más bitcoin, Schiff dijo recientemente que duplicaría el valor de las donaciones recibidas. Es decir, por cada monto en BTC que alguien le donara a su reserva, añadiría la misma cantidad de su propio bolsillo, efectivamente doblando el aporte de los donantes.
Sin embargo, hay que entender el trasfondo de esta declaración, ya que Schiff ha dejado claro que no cree en el valor a largo plazo de Bitcoin; por lo tanto, está convencido de que eventualmente su Reserva Estratégica colapsará y su valor llegará a cero, como fue reportado por CriptoNoticias.
En publicaciones en redes sociales, Schiff ha enfatizado que no está «suplicando» por donaciones y que no planea vender los bitcoin que reciba, sino mantenerlos en la reserva hasta que, en sus palabras, «bitcoin llegue a cero».

¿Oro o bitcoin?, un debate sin un claro ganador
De tal manera que cuando Schiff dijo que para ayudar a construir su reserva de BTC, igualaría todas las donaciones del día, Willy Woo intervino, en realidad igualando su dosis de sarcasmo con una propuesta tentadora.
«Estaba pensando en enviarte una barra de oro de 1 kg a cambio de 1 BTC, ya que ahora valen casi lo mismo. Tú ganarías a largo plazo, pero estaría dispuesto a ayudarte con tu estrategia de presupuesto neutral».
Willy Woo, el analista sobre el precio de BTC.
Sin embargo, Woo rápidamente desechó la idea, enumerando los inconvenientes prácticos que le ocasionaría enviar un lingote de oro. Con ello tendría que revelar su dirección física, correr riesgos de envío, pagar los impuestos aduaneros y la molestia de custodiar un «trozo de metal» durante una semana hasta que se confirme la transacción. «Demasiado inconveniente. Que alguien más lo haga por ti», concluyó.
Este intercambio de mensajes deja al descubierto las posturas opuestas de ambos. Schiff, un economista tradicional que califica a Bitcoin como una «burbuja», defiende al oro como el único refugio seguro. Por su parte, Woo encarna la visión de una nueva generación que considera a la moneda digital como una revolución financiera, destacando a BTC como un activo superior gracias a sus características únicas, las mismas que Michael Saylor sintetiza en su lista de 21 atributos.
Por ahora, el duelo entre Schiff y Woo no tiene un ganador claro, pero sí refleja una división más amplia en el mundo financiero. Mientras el oro sigue siendo un pilar para los inversionistas tradicionales, Bitcoin continúa ganando terreno como oro para un mundo cada vez más digital.