Bolaños fija como reto del Gobierno “restaurar la confianza” e insta al PP a “controlar su euforia”

“Tenemos que recuperar la confianza de la ciudadanía”, ha asegurado en repetidas ocasiones el ministro Félix Bolaños, este lunes en el acto que ha protagonizado en el Ateneo de Madrid, ante los escándalos de supuesta corrupción, a los que se suman los de presunto acoso sexual, que se suceden en el núcleo duro de la Moncloa y Ferraz. “Ahora tenemos el reto de recuperar la confianza”, ha insistido el titular de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes. En todo caso, se ha mostrado confiado en que el Gobierno y el PSOE lograrán remontar el vuelo ante las elecciones generales del 2027: “Seremos capaces de restaurar la confianza de la ciudadanía”.

Tanta insistencia en la necesidad de recuperar la confianza perdida, no obstante, no abre la puerta a que el propio Pedro Sánchez esté dispuesto a someterse a una cuestión de confianza en el Congreso. Al menos, por ahora. Bolaños ha resaltado que el presidente del Gobierno presentará el próximo miércoles un nuevo “paquete potente” de medidas legislativas anticorrupción, después de las de tipo orgánico que Sánchez anunció el sábado en el comité federal del PSOE. “Somos los primeros interesados en recuperar la confianza”, ha recalcado en ‘Los Desayunos del Ateneo’, encuentros con periodistas que se celebran en esta institución cultural.

Pero Bolaños ha advertido que someterse a una cuestión de confianza –como el sábado le reclamó el presidente de Castilla-La Mancha, el socialista Emiliano García-Page- no solo es una “prerrogativa” del jefe del Ejecutivo sino que “se presenta cuando no hay mayoría” parlamentaria. Y el ministro ha resaltado que incluso tras el informe de la UCO de la Guardia Civil sobre Santos Cerdán, que acabó con el ingreso en prisión del entonces secretario de organización del PSOE, “hemos ganado las votaciones esenciales” en el Congreso. Y así volverá a ocurrir, ha advertido, en el próximo pleno antes del paréntesis veraniego: “Tenemos mayoría para sacar adelante otras siete leyes”. Así que Bolaños ha zanjado la demanda: “Esa es la cuestión de confianza, seguimos ganando votaciones y aprobando leyes”.

El dirigente socialista ha insistido en resaltar la contundente reacción de Pedro Sánchez ante los casos de José Luis Ábalos y Santos Cerdán, al que se sumó también el supuesto acoso sexual de Francisco Salazar: “Quien la haga, que la pague”. Pero ha negado tajantemente que haya ningún indicio de financiación irregular en el PSOE. “Hemos revisado las cuentas del partido y no hay absolutamente nada”, ha asegurado. “Si se lo llevaron, se lo llevaron para ellos”, ha señalado en alusión a la trama de Cerdán y Ábalos con Koldo García. “Si se han llevado algo, ha sido para ellos”, ha insistido.

Momento del discurso de Bolaños

Momento del discurso de Bolaños

Dani Duch

Bolaños ha admitido que “después de Pedro Sánchez seguirá existiendo el PSOE”. Pero ha descartado por ahora el adelanto electoral, todo debate sucesorio, y una operación relevo para sustituirle por el presidente de la Generalitat y líder del PSC, Salvador Illa. “Al presidente le quedan bastantes años de Gobierno”, ha advertido. “El candidato del PSOE en el 2027 va a ser Pedro Sánchez”, ha recalcado. E incluso ha asegurado que “vamos a mejorar y mucho el apoyo del 31%” logrado en las elecciones del 2023. “En el 2027 el PSOE va a tener un gran resultado”, ha insistido.

Por todo ello, Bolaños ha ironizado con el congreso que ha protagonizado Alberto Núñez Feijóo este fin de semana. “El PP debería controlar su euforia”, ha recetado. Y es que, a su juicio, “el mayor problema de la derecha es la ansiedad”, al dar ya por hecho que es solo cuestión de poco tiempo que Feijóo llegue a la Moncloa.

También te puede interesar