Boltz-rust pavimenta la autopista entre Bitcoin y Lightning

  • Boltz-rust implementa los servicios de Boltz, una plataforma no custodial para intercambios.

  • Los usuarios no pierden la custodia de los activos con estos intercambios automáticos.

La compañía Boltz presentó el 10 de octubre la primera versión oficial de Boltz-rust (v.0.3.0), un software que permite integrar intercambios automáticos entre Bitcoin y Lightning Network (LN) dentro de las wallets.  

Como lo explicó CriptoNoticias, Boltz es un servicio que permite realizar swaps (intercambios) entre la capa principal de Bitcoin y su capa de pagos instantáneos, LN, sin necesidad de intermediarios custodios.  

Es decir, los usuarios de Boltz no pierden la custodia de sus bitcoins (BTC) al moverlos. 

Interfaz, de color azul y letras blancas, de una pagina web que ofrece intercambios en la red Bitcoin.
Interfaz de la web de Boltz, donde se pueden efectuar los intercambios. Fuente: Boltz.

La novedad ahora es Boltz-rust, una librería escrita en el lenguaje de programación Rust, diseñada para integrarse directamente en aplicaciones y monederos de Bitcoin

Esa herramienta ya podría ser implementada por aplicaciones como Bull Bitcoin y Aqua Bitcoin, conforme al anuncio.

Además, Boltz-rust funciona como base técnica del kit de desarrollo de software (SDK) sin nodo de Breez, una empresa enfocada en soluciones para Bitcoin y Lightning Network. 

Aunque Boltz-rust es un software libre y gratuito para implementar, el uso del servicio de intercambio de Boltz implica una comisión del 0,5% al pasar de Lightning a Bitcoin y del 0,1% en la conversión inversa

Por lo tanto, las wallets que integren esta herramienta podrían aplicar esas mismas tarifas al operar sobre la infraestructura de Boltz. 

¿Cuál es el beneficio de Boltz-rust en Bitcoin?

El principal aporte de Boltz-rust a la comunidad es significativo. Con esa tecnología, los desarrolladores pueden incorporar aquellos intercambios automáticos dentro de sus propias wallets. 

Este desarrollo automatiza el proceso de intercambio, reduciendo al mínimo la intervención del usuario. En lugar de abrir canales, gestionar liquidez o recurrir a plataformas externas, las wallets que incorporen Boltz-rust podrán ejecutar los intercambios de forma directa, como parte del propio flujo de envío o recepción de fondos. 

Esto representa un paso importante hacia la autonomía y descentralización de las wallets, al permitir que los usuarios realicen operaciones de intercambio sin salir del entorno de su aplicación

Además, este sistema permite que las wallets mencionadas (y otras futuras según el anuncio) ofrezcan pagos en Lightning Network sin requerir que cada usuario opere su propio nodo, un requisito que limita la adopción de esta tecnología. 

El lanzamiento de Boltz-rust podría tener implicancias relevantes. Por un lado, facilita la creación de monederos capaces de interactuar con distintas capas de Bitcoin.  

Por otro, acerca la posibilidad de una adopción más amplia de Lightning Network, al reducir la fricción técnica y permitir transacciones instantáneas dentro de wallets.  

También te puede interesar