Joan Salvatella y Fede Buldin se conocieron en Accenture, donde trabajaban aplicando la inteligencia artificial a centros de atención de llamadas de grandes empresas para automatizar y optimizar su gestión. En vista de las grandes ventajas de esta tecnología, los entonces compañeros de trabajo se decidieron a crear una startup para hacer llegar este avance a las pequeñas y medianas empresas. Así fue como nació Bookline en septiembre del 2019, ya con el primer cliente y más de un año después de haber iniciado la primera prueba piloto. La empresa emergente cuenta con un tercer socio, Ferran A. Mazaira Font, “un amigo de toda la vida” de Salvatella, que se unió al equipo fundador como experto en economía y por “su visión estratégica de negocio”.
La especialidad de Bookline son los restaurantes, que suponen el 75% de los clientes, seguido de los hoteles y campings (20%). “Diseñamos asistentes basados en inteligencia artificial que responden al teléfono y facilitan el proceso de reserva, ya sea por llamada o WhatsApp, y, a su vez, ayudamos a los negocios a no perder ni una sola reserva ni cliente potencial”, explica Salvatella.

Joan Salvatella y Fede Buldin constituyeron la startup Bookline en septiembre del 2019
En el 2024, la tecnología de la compañía barcelonesa atendió a más de 12 millones de llamadas en 1.200 restaurantes y cerca de 300 hoteles. Para finales de este año, los emprendedores prevén llegar a una cartera de clientes de 2.000 restaurantes y 500 alojamientos turísticos. El 90% de los clientes son nacionales, pero la empresa emergente ha empezado a posicionarse en otros países del sur de Europa y de América Latina. Además, desde hace un año y medio, Bookline opera también en otros sectores, como el del taxi.
Los fundadores aseguran que los establecimientos que implantan los asistentes de inteligencia artificial por voz de Bookline logran automatizar hasta un 90% de sus llamadas de generación de ingresos, lo que reduce la carga operativa en atención al cliente dentro y fuera del horario laboral. Además, se recuperan llamadas de oportunidad de ingresos que de otro modo se hubiesen perdido por no ser atendidas.
Para llegar hasta aquí, la empresa levantó 200.000 euros en financiación en el año 2021, a los que se sumaron 1,5 millones de euros en el 2023. Ahora, los emprendedores ambicionan captar 3,5 millones de euros en una ronda de financiación que les ha de permitir consolidar su presencia en el sector hotelero y crecer en los 16 países en los que ya están presentes.
Bookline, que emplea a 50 personas, prevé superar los 4 millones de facturación este año.