Bruselas estudia suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación con Israel

La indignación global por los terribles estragos de desnutrición en Gaza ha hecho mella en Bruselas. Según ha podido saber este diario, la Comisión Europea está estudiando suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación con Israel para presionar al Gobierno de Beniamin Netanyahu para que distribuya ayuda humanitaria en la Franja. Se trataría de un gesto simbólico dentro del abanico de las diez posibles medidas contra Israel planteadas por la alta representante de Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, que consiste en interrumpir la participación de Israel en el programa científico Horizon.

Para suspender parcialmente el Acuerdo de Asociación se requiere una mayoría cualificada de países de la Unión Europea, algo complicado dado que el asunto siempre ha generado una enorme división entre los Veintisiete, con países como Alemania, Austria o Italia muy reacios a criticar a Tel Aviv. Pero en los últimos días, las imágenes que llegan desde Gaza están haciendo que muchos de estos países eleven el tono. 

Presión internacional

Merz habló por teléfono con Netanyahu y le pidió un alto el fuego inmediato

Es el caso de Francia, que anunció que reconocerá al Estado palestino, pero también de aliados tradicionales de Israel, como Alemania. El canciller alemán, Friedrich Merz, habló este domingo por teléfono con el primer ministro israelí Beniamin Netanyahu y le instó a hacer todo lo que esté en su mano para aliviar la terrible situación en la Franja de Gaza y lograr un alto el fuego inmediato.

La presión internacional ha hecho que Israel anunciase ayer la implementación de “pausas tácticas” diarias para que se distribuya ayuda humanitaria en tres zonas del enclave palestino, además de “rutas seguras” para la circulación de los camiones, a cargo de la ONU y de otras organizaciones humanitarias. Algo que, por ejemplo para el ministro de Exteriores del Reino Unido, David Lammy, llega “demasiado tarde”.

Lee también Janira Gómez Muñoz

Aviones de Jordania y Emiratos lanzan comida sobre Gaza

La Unión Europea debatió hace dos semanas las diez medidas propuestas por Kallas para actuar ante la constatación, en un informe comunitario, de que Israel estaba vulnerando los derechos humanos en Gaza. Pero entonces los Veintisiete apostaron por dejar estas medidas aparcadas en un cajón para dar tiempo a que entrase en vigor un acuerdo alcanzado entre Bruselas y Tel Aviv para dejar entrar más camiones humanitarios y abrir más pasos fronterizos. De momento, este acuerdo se ha demostrado demasiado vago, ya que solamente hablaba de un incremento “sustancial” de los camiones de ayuda que no se puede comprobar.

Ante las críticas, el Colegio de Comisarios de Ursula von der Leyen, reunido este lunes de forma híbrida –en Bruselas ya ha comenzado la pausa estival– debate hoy que la Comisión proponga a los Estados la adopción de esta suspensión del programa Horizon Europe para la investigación, una de las medidas más suaves del abanico propuesto por Kallas. Había otras mucho más severas, como suspender el entero Acuerdo de Asociación o la cancelación del diálogo político, que estas sí que requerirían la –imposible– unanimidad de los Veintisiete para salir adelante.

Israel también reanudó el sábado por la noche los lanzamientos aéreos de ayuda, un controvertido método de reparto que, en el pasado, derivó en muertos y heridos por el impacto de los paquetes y las peleas entre los residentes hambrientos que se aglomeraban a recogerlos. Estas disputas ya se comenzaron a ver en la madrugada del domigno. Aviones militares de Jordania y los Emiratos Árabes Unidos han arrojado otras 25 toneladas durante el día. Sin embargo, Tel Aviv no ha frenado sus ataques y ayer mató a más de 50 palestinos, incluyendo al menos 23 que acudían a esperar ayuda humanitaria.

También te puede interesar