Bruselas pospone dos semanas el primer paquete de aranceles a EE.UU.

Las represalias de la Unión Europea para responder a la guerra comercial iniciada por Estados Unidos siguen en pie, pero se implementarán un par de semanas más tarde. La Comisión Europea ha anunciado este jueves que, después de conocer que Washington planea introducir aranceles recíprocos a partir del 2 de abril, pospone el primer paquete de aranceles que debían entrar en vigor el 1 de abril hasta mediados de abril para ganar margen de tiempo para hablar con los Estados miembros y estudiar qué productos pueden entrar dentro de la réplica europea.

Bruselas avanzó la semana pasada un paquete de contramedidas valoradas en hasta 26.000 millones de euros que igualaba el alcance económico de los aranceles estadounidenses del 25% al acero y al aluminio. Como en la anterior batalla comercial, la UE apunta a productos estadounidenses como las motocicletas Harley-Davidson, embarcaciones o el bourbon. Pero también quiere poner en el punto de mira a productos agrícolas como la soja, la carne o electrodomésticos.

La UE todavía tiende la mano a la Casa Blanca para encontrar una solución negociada

El planteamiento comunitario se basa en dos fases. La primera consiste reinstaurar los aranceles que se introdujeron entre 2018 y 2020, durante el primer mandato de Trump, y que cuya suspensión expira el próximo 1 de abril. Se trata de contramedidas dirigidas a una serie de productos estadounidenses que responden al perjuicio económico causado a exportaciones de acero y aluminio de la UE por valor de 8.000 millones de euros, e incluye el bourbon, las motocicletas o embarcaciones.

En segundo lugar, como la UE quería que tuviesen la misma afectación que los actuales aranceles al acero y al aluminio, añade un nuevo paquete de contramedidas que afectan a más de 18.000 millones de euros –para igualar el daño creado por Washington–, que entrará en vigor a mediados de abril después de haber hecho las consultas con los Estados miembros y otras partes afectadas, como la industria.

Lee también

Es esta primera fase, la de los aranceles congelados del primer mandato de Trump, la que ahora se retrasa hasta mediados de abril, con lo cual ambos frentes entrarán en vigor de forma simultánea. “Al alinear los calendarios, la Comisión consulta simultáneamente a los Estados miembros sobre ambas listas. Esto proporciona tiempo adicional para las conversaciones con la administración estadounidense”, ha explicado el portavoz de Comercio de la Comisión Europea, Olof Gill.

Algunas capitales europeas han mostrado sus diferencias respecto a la estrategia comunitaria. Por ejemplo, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, cree que Europa se equivoca en la disputa comercial con Estados Unidos, mientras el primer ministro francés, François Bayrou, aseguró que la UE probablemente se estaba equivocando al apuntar al whisky estadounidense después de la amenaza de Trump de aranceles del 200% al vino, el champán y otras bebidas alcohólicas de la UE.

Bruselas busca “lograr un equilibrio adecuado entre los productos”

El objetivo de Bruselas es “lograr un equilibrio adecuado entre los productos”, teniendo en cuenta los intereses de los productores, exportadores y consumidores de la UE. El Ejecutivo comunitario define el retraso como un “ligero ajuste del calendario” que “no disminuye el impacto de la respuesta, en particular porque la UE sigue preparándose para represalias de hasta 26 000 millones de euros”.

“Este planteamiento nos permite dar una respuesta firme, proporcionada, sólida y bien calibrada a las medidas de EE.UU., minimizando al mismo tiempo el posible impacto negativo en los productores y consumidores de la UE –ha continuado Gill–. Mientras tanto, la UE sigue dispuesta a entablar un diálogo constructivo con EE.UU. para buscar una solución que evite perjuicios innecesarios a ambas economías”.

También te puede interesar