
El Gobierno italiano no tendría derecho a intervenir en la adquisición de Banco Bpm por parte de Unicredit. Ese es el principio que la Comisión Europea podría comunicar al Ejecutivo de Roma, ya que solo Bruselas tiene la competencia legal para imponer condiciones en este tipo de movimientos financieros.
Roma ha recurrido al mecanismo de golden power para intentar frenar la operación, una herramienta que permite al Estado intervenir en sectores estratégicos por razones de interés nacional. Pero la Comisión cuestiona su aplicación en este caso.
La noticia fue adelantada por Bloomberg y confirmada por la agencia Ansa, que matiza que, por ahora, se trataría únicamente de una comunicación preliminar, a la que el Gobierno podrá responder. Solo en una fase posterior podría producirse una decisión formal por parte del Ejecutivo comunitario.
La Comisión no ha comentado la información, pero podría tener previsto enviar la carta en las próximas horas. La revelación de Bloomberg ya ha tenido efectos en los mercados: en la Bolsa, ambas entidades registraron subidas notables: Banco Bpm ganó un 3,16% y Unicredit un 1,36%.