Aunque el escenario de los comicios en Buenos Aires no era el mejor para Javier Milei, y sobre quien ya se anticipaba una pérdida de confianza entre los votantes, el primer capítulo de estas elecciones legislativas en Argentina se cierra con un sonoro batacazo para La Libertad Avanza.
El partido libertario, actual gobernante, ha sido aplastado este domingo en las urnas obteniendo el 34 % de los votos frente a los 47 % que obtuvo el gobernador peronista Axel Kicillof. El presidente argentino, sobrepasado por las múltiples crisis y reveses que ha sufrido su gobierno en las últimas semanas, ahora ha perdido por un amplio margen en el principal distrito a nivel nacional, donde se concentra casi el 40 % de su población total.

Autocrítica
Milei reconoce los resultados: “Hoy hemos tenido una clara derrota”
A raíz de los resultados, Milei tomó la palabra, a la espera de que, tal como se había previsto antes de los comicios, acusara a la formación peronista de fraude electoral. Sin embargo, un presidente más seco y moderado que de costumbre, reconoció el tropiezo: “Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados”. El mandatario hizo uso de la autocrítica y se refirió a empezar a trabajar para los comicios nacionales del próximo 26 de octubre, cuando se renovará parcialmente la composición del Parlamento argentino.

Sin embargo, Milei ha advertido que se mantendrá firme en la postura que tomó cuando fue elegido presidente: “No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo que se confirma, sino que lo vamos a acelerar y profundizar más”.
Cristina Kirchner ataca al mandato libertario: “no parece comprender que debe gobernar para todos”
Las reacciones a la derrota de Milei no se hicieron esperar y la primera en tomar la palabra fue Cristina Fernández de Kirchner, quien cumple una condena de seis años e inhabilitación para ejercer cargos públicos. La expresidenta Argentina cargó contra el mandato del libertario argumentando que los votantes “decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos”, mencionó, y agregó que espera que “este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma que lo hace”.

Fotografía cedida por la Gobernación de la provincia de Buenos Aires del gobernador Axel Kicillof, hablando luego de conocer los resultados electorales
La estrella de la noche, sin embargo, fue Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, exministro de economía de Cristina Kirchner y referente peronista. El dirigente, fortalecido como principal figura opositora a Milei, se refirió al presidente en su discurso postelectoral. “Las urnas, los votos, le dieron hoy al presidente un mensaje”, subrayó Kicillof, para quien el Gobierno nacional “va a tener que rectificar el rumbo”.
Los peronistas de Fuerza Patria lograron imponerse no solo al partido de Milei sino también a Propuesta Republicana (Pro), partido conservador liderado por el expresidente argentino Mauricio Macri. Con más del 97 % de los votos escrutados, Fuerza Patria se quedaría con 13 de las 23 bancas en el Senado provincial que estaban en juego en esta elección y 21 de los 46 escaños de diputados, mientras que el partido de Milei se quedaría con ocho en la Cámara Alta de Buenos Aires y 18 en la Cámara Baja. Unos resultados que dejan preocupado al Gobierno de cara a la elección nacional del próximo 26 de octubre.