
-
Aseguran que el sistema BhutanNDI protege la privacidad, usando tecnología de conocimiento cero.
-
El país prevé migración completa de IDs a Ethereum para 2026.
Bután, reino budista ubicado en el borde oriental del Himalaya, lanzó su sistema de identidad digital BhutanNDI basado en Ethereum, asegurando que protege los datos personales, utilizando pruebas de conocimiento cero para verificación.
Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, y Aya Miyaguchi de la Ethereum Foundation, presenciaron el sistema junto al Primer Ministro Tshering Tobgay. Este avance marca un «logro nacional» y «global», afirmó Aya Miyaguchi.
El sistema que permite verificar la identidad en línea de manera segura sobre los datos personales de las 700.000 personas que viven en Bután.
«Este hito marca no solo un logro nacional, sino también un avance global hacia un futuro digital más abierto y seguro a largo plazo», dijo Miyaguchi. Luego añadió: «Este momento parecía aún más significativo ya que coincide con el décimo aniversario de Ethereum. Un recordatorio del camino recorrido, de las ideas a su impacto concreto en el mundo real».
El sistema en Ethereum ahora está completamente operativo y se espera que la migración de todas las credenciales se complete para el primer trimestre de 2026, apuntó la presidenta de la Fundación.
De esta manera, los monasterios y fortalezas de Bután contrastan con la visión de convertir al país en un territorio 3.0. Como lo ha informado CriptoNoticias anteriormente, esta una pequeña nación entre China e India, ha sorprendido al mundo con su incursión en las finanzas digitales.
El reino acumula una reserva de bitcoin equivalente a cerca del 40% de su Producto Bruto Interno (PBI) de 2.900 millones. A diferencia de otros países, Bután no adquiere bitcoin mediante confiscaciones, sino a través de operaciones propias de minería, impulsadas por su abundante energía hidroeléctrica. Según Arkham, posee 12.062 BTC, ubicándose en el sexto lugar mundial de tenencias estatales.