Caos en Londres en el primero de los cuatro días de huelga del metro

Una huelga de trabajadores del metro de Londres por mejores salarios paralizó este lunes la circulación en el Tube de la capital británica, perturbando los desplazamientos de millones de personas, constataron periodistas de la AFP.

El operador Transport for London (TfL), que gestiona el metro, había advertido que habría poco o ningún servicio entre el lunes y el jueves en el conjunto de las 11 líneas. Convocada por el sindicato de transportes RMT, la huelga afecta a conductores, agentes de señalización y de mantenimiento. Su objetivo es reclamar mejores salarios pero también una reducción del tiempo de trabajo.

Horizontal

El acceso al metro de Liverpool St, cerrado.

TOLGA AKMEN / EFE

Los autobuses y algunas líneas específicas, como la reciente Elizabeth Line, no están afectados. “Es realmente molesto”, cuenta Lauren, de 53 años, administrativa en el sector de la construcción, que dice no tener “ninguna simpatía por los conductores de tren”. Se ve obligada a ir caminando a su trabajo desde la estación de London Bridge, en el centro de Londres.

“¡Tenemos que poder trabajar!”, añade Amita, una empleada del sector público —que no quiere dar su apellido—. Tras tomar su tren de cercanías en Dartford, en Kent, debe caminar 45 minutos para llegar a su empleo.

Horizontal

Colas en el acceso a la estación de la Elizabeth Lane en Liverpool Street por la huelga del metro.

TOLGA AKMEN / EFE

Aida, de 17 años, llegará tarde a su primer día en su nuevo instituto e incluso teme “ser expulsada de (su) formación”. “Así que esto es realmente un caos”, suaviza. “Estamos profundamente decepcionados de que el RMT haya decidido continuar con esta acción a pesar de nuestra oferta de remuneración justa y razonable”, comentó Claire Mann, directora de operaciones de TfL en una declaración transmitida a la AFP.

Añadió que TfL no podrá “garantizar la regularidad del servicio día a día” durante la semana. Un portavoz del RMT explicó la semana pasada a la AFP que los empleados del metro “sienten la presión de horarios de trabajo extremos, lo que puede acarrear problemas de salud”.

Horizontal

Los vagones del ‘Tube’ londinense, alineados y sin circular.

Dan Kitwood / Getty

Se trata de la primera huelga de tal magnitud en el metro —que transporta hasta cinco millones de pasajeros al día— desde la de marzo de 2023, cuando el país afrontaba una fuerte inflación debido a la guerra en Ucrania.

Los huelguistas rechazan especialmente la propuesta de aumento salarial del 3,4% planteada por la dirección de TfL y piden una reducción de las horas de trabajo semanales.

También te puede interesar