Casi 7.000 euros el metro cuadrado: estos son los municipios más caros para comprar vivienda

Los municipios baleares y vascos se reparten los primeros puestos en los lugares más caros para comprar vivienda en España, según los datos de la estadística Indicadores Urbanos publicada este jueves por el INE. La isla de Eivissa aglutina varios de los puntos calientes.

Si se tiene en cuenta el precio por metro cuadrado, el municipio de más de 20.000 habitantes más caro del país en el 2024 fue el balear Sant Josep Sa Talaia (Eivissa), con 6.807 euros/m². Le sigue la vasca Zarautz, con 6.511 euros/m². Estos dos son los únicos de los 429 municipios estudiados por el INE que superan los 6.000 euros. 

Otras tres baleares vienen detrás: Santa Eulària des Riu (Eivissa, 5.890 euros/m²), Calvià (Mallorca, 5.865 euros/m²) y Eivissa (5.479 euros/m²). 

Lee también

En el resto de los diez primeros puestos se da la entrada de municipios catalanes y madrileños. Tras San Sebastián (5.317 euros/m²), aparece Sitges (4.870 euros/m²), Sant Antoni de Portmany (Eivissa, 4.733 euros/m²), Alcobendas (4.285 euros/m²) y Madrid (4.184 euros/m²). 

Justo después de cerrarse el top ten aparece la ciudad de Barcelona con sus 4.075 euros/m², así como Esplugues de Llobregat (3.918 euros/m²) y Sant Cugat del Vallès (3.900 euros/m²).

En el lado contrario, los lugares con más de 20.000 habitantes para comprar vivienda son Puertollano (Ciudad Real) con 558 euros/m², Almendralejo (Badajoz) con 581 euros/m² y Villena (Alicante), con 603 euros/m². 

Si se toma en consideración el precio de transacción, los tres municipios con los mayores precios medios en la compraventa de vivienda en 2024 fueron Sant Josep de Sa Talaia (969.434 euros), Calvià (862.953) y Pozuelo de Alarcón, en Madrid, (858.788 euros). Por el contrario, los tres municipios con los menores precios medios de compraventa fueron Mieres (Asturias), con 53.970 euros, Puertollano (57.531 euros) y Langreo (Asturias), con 62.563 euros.

Pozuelo de Alarcón, donde más se gasta en alquiler, y Cieza (Murcia), donde menos

El INE también revela que los tres municipios de más de 20.000 habitantes con mayor gasto mensual medio en alquiler en el 2023. Fueron Pozuelo de Alarcón, en Madrid, con 1.131 euros; Sant Cugat del Vallès, en Barcelona, con 1.086 euros, y Majadahonda (Madrid), con 1.027 euros.

Por el contrario, los menores gastos mensuales medios en alquiler de vivienda habitual corresponden a Cieza (Murcia), con 303 euros; Priego de Córdoba (Córdoba), con 309 euros; y A Estrada (Pontevedra), con 310 euros.

También te puede interesar