El 47% de las cerca de 14,000 compraventas de viviendas que se realizaron en 2024 en la provincia de Girona no precisó de hipoteca. Es una cifra muy alta teniendo en cuenta que en España solo una de cada tres operaciones se paga al contado.
Son datos que ha dado a conocer hoy el portal Habitaclia, que ha analizado la evolución del comportamiento inmobiliario de la provincia gerundense en 2024. El grupo atribuye el elevado porcentaje de operaciones sin hipoteca básicamente a dos factores.
El poder del mercado extranjero
Mientras que la media catalana de compras por parte de extranjeros es del 16’5%, en Girona la cifra se eleva hasta el 27%
Por una parte a la compra de viviendas por parte de extranjeros pero también al aumento de operaciones de reposición (vender una vivienda para comprar otra) que permiten al comprador financiar la nueva con el dinero recibido por la venta de su piso o casa.
Los extranjeros, que generalmente cuentan con mayor poder adquisitivo y que en la mayoría de casos no necesitan hipoteca para financiar la operación, han invertido en el mercado inmobiliario, especialmente en zonas de la Costa Brava, tras la pandemia.
En el ‘top 5’
Girona es la quinta provincia española que más compras tiene por parte de ciudadanos de otros países, tras Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Baleares y Alicante
El presidente del Col·legi Oficial d’Agents de la Propietat Immobiliària de Girona i Provincia, Joan Company, destaca el gran dinamismo de compra de segunda residencia en toda la costa y en otras zonas turísticas, tanto por parte de extranjeros como nacionales.
De hecho, la provincia de Girona se sitúa en el ‘top 5’ de las provincias españolas con más compraventas de viviendas por parte de extranjeros, según datos del Colegio de Registradores aportados por Habitaclia.
Girona es la quinta provincia por detrás de Santa Cruz de Tenerife, Málaga, Baleares y Alicante. Ésta última encabeza el ranking y es la que más extranjeros atrae en la compra de vivienda.
La provincia gerundense es la que más compraventas por parte de extranjeros registra de las cuatro provincias catalanas. Si la media de compras en Cataluña por parte del colectivo foráneo es del 16’5%, en Girona la cifra se elevó en 2023 hasta el 29%. O sea, el 29% de las compras que se realizan en la provincia está hecha por extranjeros.
Más ventas que en 2023
El volumen de transacciones de pisos en las comarcas gerundenses creció un 1’3% interanual en 2024
Según datos del Col·legi de Registradors, en 2024 el porcentaje de compra por parte de extranjeros fue del 27% sobre el volumen total de ventas en la provincia, que superaron las 13.500 unidades.
El estudio de Habitaclia también cifra en un 1’3% el crecimiento de transacciones de pisos en las comarcas gerundenses en el 2024. Es una cifra notablemente inferior al global de Catalunya, donde esta variación fue del 8’4%.

En el año anterior, Girona tuvo un descenso del 8’6%, parecido al del mercado catalán, que fue del 10’5%. En cambio, en 2022 el dato de compraventas de viviendas en las comacas de Girona fue superior al de toda Catalunya: un 19’7% frente a un 15’1%, según datos del portal inmobiliario.