Cecabank y Bit2Me lanzarán servicios de bitcoin para bancos en España

  • Bit2Me brindará su tecnología para acceder a los datos del mercado, custodia y trading.

  • «2025 marca un punto de inflexión para que los bancos ofrezcan criptomonedas», dijo Leif Ferreira.

El exchange de criptomonedas Bit2Me y el banco Cecabank han anunciado el lanzamiento de una nueva plataforma digital, destinada a facilitar a las instituciones financieras el acceso a servicios vinculados a activos digitales como bitcoin (BTC). La iniciativa, fruto de una alianza estratégica entre ambas empresas de origen español, busca impulsar la adopción de las monedas digitales en el sistema bancario tradicional.

La plataforma permitirá a los bancos tradicionales y digitales ofrecer a sus clientes servicios de criptomonedas, incluida la custodia y transmisión de órdenes de compraventa de estos activos.

Esta ya se encuentra técnicamente preparada y a la espera de la autorización por parte de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el organismo regulador de España. Y está diseñada para adaptarse a la regulación MiCA que, como reportó CriptoNoticias, define un marco regulatorio común para el ecosistema detrás de bitcoin en todo el bloque europeo.

Bit2Me, responsable del componente operativo de la plataforma, aportará a la plataforma su infraestructura para el acceso en tiempo real a los datos del mercado, custodia en cold wallets e interfaz de trading. Por su parte, Cecabank contribuirá con su experiencia en servicios financieros, cumplimiento normativo y gestión de riesgos, además de su infraestructura técnica.

«Con esta alianza, Cecabank consolida su papel como proveedor de servicios post-trade en el ámbito de los activos digitales», señaló Aurora Cuadros, directora de Servicios de Valores de la entidad bancaria.

Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me, que nació en 2014, consideró por otro lado que «el 2025 marca un punto de inflexión para que los bancos comiencen a ofrecer servicios de trading de criptomonedas». En congruencia, Abel Peña, chief sales officer del exchange, añadió que «la banca tradicional está desempeñando un papel transformador en la adopción generalizada de los activos digitales».

La plataforma, que surge de una colaboración formalizada en mayo de 2024, marca un nuevo avance en la estrategia de ambas compañías para promover una mayor integración entre el ecosistema de activos digitales y el sistema financiero tradicional. En este último opera Cecabank, un banco mayorista español fundado en 2012, especializado en servicios financieros y tecnológicos.

Según datos publicados por la misma empresa, Cecabank inició 2025 con más de 350 mil millones de euros en activos bajo gestión. Sus principales unidades de negocio incluyen servicios de valores (custodia y liquidación de activos), gestión de tesorería, soluciones de pago y servicios digitales, como plataformas tecnológicas y externalización de procesos para entidades financieras. En un informe de negocios sobre el año 2024, la firma detalló que cuenta con 467 empleados.

Se acentúa la inversión en bitcoin

La iniciativa de Bit2Me y el banco Cecabank para ofrecer servicios de criptomonedas a bancos llega en un momento en que el interés por bitcoin no deja de ganar fuerza. La semana pasada, la creación de Satoshi Nakamoto alcanzó un nuevo máximo histórico, casi rozando los USD 112.000. Esto se da en parte por compras corporativas de empresas que buscan diversificar sus reservas, entre las que figuran Strategy y Metaplanet.

Además, el interés de varios gobiernos por incorporar bitcoin en sus reservas estratégicas, como recientemente en Texas, ha contribuido al auge actual. Esto mientras evalúan de cerca lo que está ocurriendo en Estados Unidos. A principios de marzo, Donald Trump firmó una orden ejecutiva autorizando la creación de una reserva de BTC, integrada por los que disponía el gobierno de incautaciones de casos ilegales.

El aumento en la adopción institucional refleja un cambio en la percepción de las monedas digitales, principalmente bitcoin pasando de ser visto como un activo de entusiastas tecnológicos a una alternativa legítima dentro de las finanzas globales.

También te puede interesar