Centenares de miembros de Hizbulah resultan heridos por la explosión de sus buscas

Más 1.200 personas, entre ellos miembros del grupo armado libanés Hizbulah, resultaron gravemente heridos el martes cuando los dispositivos que utilizan para comunicarse explotaron de forma espontánea, según la agencia libanesa de noticias, la NNA.

Las explosiones se produjeron al mediodía en todo el país, en especial en las barriadas chiís de la capital, Beirut. La agencia iraní Mehr confirmó además que entre los heridos se encuentra el embajador de Irán en Beirut, Mojtaba Amani.

“Es un completo caos”, asegura a La Vanguardia un vecino de Dahiye, en el sur de la capital, por llamada telefónica. “Hay gente corriendo al hospital y todos están asustados”.

Según Hizbulah, el ataque es “la mayor brecha de seguridad” en un año de guerra

Un miembro de Hizbulah, que habló bajo condición de anonimato, aseguró que la detonación de los comunicadores constituye la “mayor brecha de seguridad” a la que el grupo se ha enfrentado en casi un año de guerra con Israel, según Reuters.

Diversos testimonios aseguran haber visto cómo numerosas ambulancias se dirigían a los suburbios del sur de la capital, Beirut, en un contexto de pánico generalizado. Los residentes afirman que se estaban produciendo explosiones incluso 30 minutos después de los estampidos iniciales, alrededor de las 3 de la tarde, hora local.

Numerosos vídeos en redes sociales muestran a personas tendidas en el suelo, la mayoría de ellas con la zona abdominal ensangrentada. También se han reportado incidentes similares en el sur del país, donde Hizbulah opera normalmente. 

En esa región, el director del hospital público de Nabatieh Hassan Wazni, aseguró a Reuters que alrededor de 40 personas heridas estaban siendo atendidas en su instalación. Las heridas incluyen lesiones en la cara, los ojos y las extremidades.

La Cruz Roja libanesa activa a sus servicios de emergencia para atender a los heridos

El centro de operaciones de crisis de Líbano, dirigido por el ministerio de salud, ha pedido a todos los trabajadores médicos que se dirigieran a sus respectivos hospitales para gestionar el gran número de heridos que llegan para atención urgente. Les pidió además que no utilizaran sus propios buscas por precaución.

La Cruz Roja Libanesa informa de que se han enviado más de 50 ambulancias y 300 miembros del personal médico de emergencia para ayudar en la evacuación de las víctimas.

Por su parte, las autoridades israelíes no han reivindicado el ataque cibernético, que podría tratarse de una alteración de las baterías para provocar las explosiones.

También te puede interesar