La patronal de pequeñas y medianas empresas Cepyme, la catalana Foment del Treball, la gallega CEG y las cámaras de comercio valencianas y de Catalunya han hecho frente común este martes junto al sindicato UGT contra la opa del BBVA sobre Banc Sabadell.
Ha sido un acto empresarial poco común por tener como objeto el rechazo de una operación corporativa y por la diversidad territorial de las asociaciones representadas. Incluso el lugar elegido estaba lleno de intención: la planta baja de la torre del BBVA en el número 81 del Paseo de la Castellana.
El encuentro se produce además mientras la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ultima su análisis en profundidad sobre la operación después de haber rechazado las alegaciones presentadas por 79 asociaciones. Tanto UGT como Foment tiene recurrida ante la Audiencia Nacional de la decisión de la CNMC de no permitirles participar en el proceso.
“Queremos trasladar la necesidad de salvaguardar la competencia en el sector bancario”, ha afirmado el presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva. “Es esencial porque, de lo contrario, empeoraría el acceso al crédito para la pyme y se impediría crecer a las empresas”, ha asegurado. “El crédito es vital para la empresa” y, “si no salvaguardamos la competencia del sector bancario, impediremos la mejora de la competitividad del país”.
Foment cree que se dejaría de prestar lo equivalente al 50% del crédito del Sabadell
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, ha ido más allá. “Si prospera la opa hostil del BBVA al Sabadell, se perderían 75.000 millones de euros de financiación para las pymes y los autónomos”, ha afirmado.
El cálculo es fruto, ha asegurado, de “la experiencia de otras fusiones y absorciones”. Equivale al 50% del crédito que da el Sabadell a las pymes y contrasta con los argumentos del BBVA, que sostiene que se pondrían a disposición de los clientes 5.000 millones más que en la actualidad.
El BBVA contesta que su apuesta por las empresas es “clara”
Tras las declaraciones de las patronales, fuentes del BBVA afirman que “la unión con Sabadell es una apuesta clara por el mundo empresarial” y que “los clientes de Sabadell, lejos de perder, tendrán en BBVA el mejor aliado para crecer”. Indican que el BBVA es el banco que lidera la captación de pymes con una cuota de captación del 26,5% en el último año y que en los últimos cuatros años ha elevado un 16% la financiación al mundo empresarial en España. “Solo en Catalunya hemos canalizado casi 20.000 millones en el último año”, indican.
También hoy, el presidente del BBVA, Carlos Torres, ha reiterado esta cifra en las jornadas Wake Up Spain de El Español. “Gracias a la mayor escala y los mayores resultados, el banco aumentará en aproximadamente 5.000 millones anuales su capacidad de concesión de crédito a familias y empresas”, ha dicho.

Sánchez Llibre ha destacado además durante el acto en Madrid el arraigo del Sabadell en Catalunya. “Si desapareciera el Sabadell, los empresarios tendríamos que reinventar la creación de un nuevo banco como lo hicieron nuestros antecesores hace 145 años aproximadamente”, ha añadido.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que la opa “representa una merma importante de empleo” y ha pedido al Gobierno que ponga condiciones más estrictas a las que plantee la CNMC.
UGT pide al Gobierno que intervenga
“Pensamos sinceramente que el Gobierno de España tiene que evaluar las consecuencias de una medida de estas características antes de darle el visto bueno. Nos estamos jugando el crédito de las pymes y miles de puestos de trabajo”, ha afirmado.
Estas organizaciones han firmado una declaración conjunta a la que se han sumado empresarios de Valencia y Galicia. Juan Manuel Vieites, presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), y Jaume Fábrega, vicepresidente del Consell de Cambres de Catalunya y presidente de la Cámara de Comercio de Girona, también ha intervenido en la jornada.
Carlos Baño, de la cámaras de comercio de Valencia y presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, consideró que “la opa hostil sobre el Sabadell despierta justificada preocupación”.
“Se suma a una tendencia de concentración que reduciría la comunidad de actores y amenazaría con centralizar más las decisiones financieras”, ha asegurado.
El Sabadell también reacciona al acto de los empresarios
Fuentes del Sabadell también han reaccionado al acto celebrado hoy. “Esta profunda preocupación de asociaciones empresariales, cámaras de comercio o sindicatos de todo el país pone de manifiesto un grave problema del que hemos alertado desde Banco Sabadell: esta opa ha provocado una unánime respuesta social en contra, y si se produce tendrá un impacto muy negativo para las pymes españolas y, por ende, para el conjunto de la economía”, aseguran.