Certezas en tiempos de cambio

La realidad social y económica de un territorio no solo se mide en cifras macroeconómicas o decisiones legislativas. También se refleja en los actos y negocios otorgados ante notario. Así lo muestra el IV Observatorio Notarial de Catalunya , un informe que evidencia con datos objetivos cómo la actividad notarial es un termómetro de la evolución social.

El 2024 fue un año de cifras récord en Catalunya en distintos ámbitos. En el contexto social, los matrimonios alcanzaron máximos con 3.532 uniones formalizadas, un 328% más que en 2020. Los expedientes matrimoniales crecieron, con más de 3.000 tramitaciones, y los divorcios alcanzaron su máximo histórico con 1.874 casos. Todo ello evidencia una creciente confianza en la función notarial como alternativa ágil, discreta y segura.

Radiografía

Un año de máximos históricos en la actividad notarial catalana: más matrimonios, testamentos y empresas

Destaca también el auge de los poderes preventivos, que permiten organizar anticipadamente la actuación en situaciones de falta de aptitud para ejercer la capacidad jurídica. En el 2024 se autorizaron 11.826 en Catalunya, casi la mitad de los firmados en toda España. Estas cifras duplican las del 2020 y reflejan una sociedad que se preocupa más por proteger sus decisiones futuras. En cambio, los documentos de voluntades anticipadas (DVA), que crecían año tras año, sufrieron una disminución del 27%, motivada por la aparición de otra vía alternativa al margen del ámbito notarial. Aun así, Catalunya sigue liderando este ámbito, concentrando más de la mitad de los DVA formalizados en el país.

En el ámbito económico, los datos revelan un claro dinamismo empresarial. Catalunya vuelve a liderar la creación de sociedades, con 23.373 nuevas empresas en el 2024, el 20% del total nacional. Supone un incremento del 9% respecto al 2023 y el mejor dato desde el 2020. Por cada cuatro empresas creadas, solo se disuelve una, dato que consolida el territorio como centro de emprendimiento.

Raquel Iglesias, vicedegana del CNC

Tras una desaceleración en el 2023, el mercado inmobiliario retomó una trayectoria de crecimiento. Las compraventas aumentaron un 11%, superando la media nacional, alcanzando 145.878 operaciones, con un incremento del precio medio por metro cuadrado del 5%. Los préstamos hipotecarios también se recuperaron, con una subida interanual del 19%. Todo apunta a una reactivación del sector, dejando atrás la subida de tipos de interés que había ralentizado la actividad en trimestres previos.

Así, el Observatorio ofrece una fotografía de una sociedad que planifica, emprende, confía y protege, que busca respuestas jurídicas seguras y cercanas, y que en un contexto de transformación constante encuentra en el notariado el apoyo necesario para tomar decisiones fundamentales. Desde un matrimonio hasta la creación de una empresa, la compra de una vivienda o el otorgamiento de un testamento, en todas ellas el notariado es garantía de confianza, imparcialidad y seguridad jurídica.

También te puede interesar