COAG critica los ruinosos precios de la uva. ‘No cubrimos los costes’

El presidente local de COAG, José Vicente Montoya, ha criticado los bajos precios de la uva, indicando que son ruinosos y que no llegan a cubrir los costes de producción. En una entrevista concedida a Radio Horizonte La Solana, dijo estar contento a medias con las nuevas subidas tras las últimas movilizaciones, ya que los precios continúan por debajo de la campaña anterior.

“La campaña ha arrancado algo tensa por las movilizaciones de los agricultores tras los precios ruinosos que se barajaban y gracias a la reunión de la semana pasada ha subido algo el tinto de la DO Valdepeñas, aunque el blanco se ha quedado igual”, señaló. El presidente recordó que el precio del tempranillo estaba a 3,45 y que después de las protestas se fijó a 4,10 “ha subido pero no hasta donde se prometió porque nos han bajado el precio de la uva entre el 30 y 40% con respecto al año pasado, y ahora sube el tinto un 20%, por lo que todavía seguimos a la baja”, apostilló.

Por lo que respecta a la DO Mancha, el precio del tinto está en 2,2 pesetas y el blanco a 1,8 pesetas, “con estos precios no llegamos a cubrir los costes de producción y después de trabajar todo el año llega algún empresario grande y te marca el precio que quiere sin más”, argumentó. Montoya también valoró la subida en Valdepeñas, pero recalcó “no se ha conseguido todo lo que queríamos los agricultores porque así no se puede vivir y esto afecta al futuro en el mundo rural”.

Con este panorama, cree que puede haber una saturación en las cooperativas “se trata de guardar en la cooperativa para ver si mejora el mercado en el futuro y se tiene una mejor liquidación”, aseguró. Dijo que esto ocurre cuando hay más cantidad de cosecha, “de momento se está recogiendo entre un 15 y un 20% más que el año pasado y hay que recordar que aquella cosecha fue mucho más floja que la del año anterior”.

También habló de las medidas especiales por el Covid en esta atípica campaña “se extrema la precaución haciendo caso de las autoridades sanitarias porque la gente tiene miedo, pero se pasa mal vendimiando con la mascarilla”, según reconoció.

También te puede interesar