Reconocer el trabajo y esfuerzo que realizan cada día las pequeñas y medianas empresas españolas, tanto a nivel regional como nacional, es el objetivo con el que nacieron los premios Pyme del Año, que otorgan desde hace casi una década Banco Santander y Cámara de Comercio de España. Un total de 1.717 empresas de todos los sectores productivos han participado en esta novena edición, de la que ya se van conociendo los ganadores; esta misma semana se otorgaron los premios de Barcelona, Girona y Tarragona, que cuentan con la colaboración de La Vanguardia.
El Premio Pyme del Año 2025 de Barcelona recayó en Cohitech -Cotton High Tech-, innovadora empresa que fabrica productos de cuidado menstrual. El jurado estuvo compuesto por María Tosca, directora de Empleo, Formación y Emprendimiento de Cámara de España; Sergi Farro, director comercial de Empresas en la Territorial de Catalunya de Banco Santander; Jaume Tintoré, gerente de la Universidad Autónoma de Barcelona, y Alejandro Teodoro, director de Patrocinios y Comunicación en La Vanguardia.
Las empresas ganadoras concurrirán al Premio Pyme del Año que se celebrará a principios de 2026
Cohitech desarrolla productos reutilizables o desechables de algodón 100% ecológico, como compresas, tampones y protectores diarios. Esta pyme ha sobresalido por fomentar la capacitación de sus empleados, con numerosas formaciones en habilidades digitales, liderazgo y sostenibilidad; por exportar hasta el 70% de su facturación, con un fuerte crecimiento en el mercado inglés, francés y canadiense; y por invertir en innovación, lo que le ha permitido desarrollar una gama de prendas de baño de tejidos reciclados.
Además del premio provincial se concedieron cuatro accésits en las categorías de Internacionalización, Innovación y digitalización, Formación y empleo, y Pyme Sostenible. El Accésit de Internacionalización se ha otorgado a MiiN Cosmetics, dedicada a la importación, distribución y creación de cosmética coreana de alta calidad. Por su parte, el Accésit de Innovación y Digitalización recayó en Good News, empresa que ha desarrollado suplementos vitamínicos para el café que no modifican su sabor ni textura.

El Premio Pyme del Año 2025 de Girona recayó en la empresa LC Paper, fabricante de papel con más de 140 años de experiencia
En cuanto al Accésit a la Formación y el empleo, se concedió a Tekniatest, que desde el sector de la automoción desarrolla bancos de ensayo y soluciones de control. Por último, el Accésit de Pyme Sostenible de Barcelona fue para X1 Wind, compañía desarrolladora de tecnología flotante para energía eólica en masas acuáticas.
Más de 140 años de historia
En cuanto al Premio Pyme del Año 2025 de Girona, recayó en la empresa LC Paper, fabricante de papel con más de 140 años de experiencia. El jurado estuvo compuesto por Juan Miguel Cuéllar, subdirector de Competitividad de la Cámara de España; Josep Marti, responsable de Zona Empresas de Banco Santander; Ramon Saladrigues, gerente de la Universidad de Lleida, y Alejandro Teodoro, director de Patrocinios y Comunicación de La Vanguardia.
LC Paper ha sobresalido por su cultura de innovación sostenible. Innovación basada en la ingeniería interna, la intensidad en procesos de investigación y la generación propia de energía, con la destacada construcción de un campo fotovoltaico de autoconsumo compuesto por 8.500 paneles.
Además de los premios provinciales, también se entregaron cuatro accésits
El Accésit de Internacionalización se otorgó a Cunill, dedicada a fabricar y comerciar molinillos de café para el sector hostelero, mientras que el de Innovación y digitalización recayó en Cinnia, especializada en la fabricación y venta de productos para la señalización, pintura de cualquier clase de carreteras, señalización horizontal y obra civil.
El Accésit a la Formación y el empleo se concedió a Grup Ditecsa, una ingeniería especializada en industria e instalaciones que trabaja en soluciones energéticas y de movilidad sostenible. Y, por último, el Accésit de Pyme Sostenible de Girona es para Clyype, empresa de material sanitario que ha desarrollado un equipo de protección respiratoria con filtración bidireccional para garantizar la seguridad y el confort de los profesionales sanitarios.
En constante evolución
El Premio Pyme del Año de Tarragona fue para LIASA, La Industrial Algodonera, de la que el jurado valoró que a lo largo de estos más de 100 años ha evolucionado constantemente, diversificando sus productos, incorporando nuevas tecnologías, ampliando sus mercados y modernizando su modelo de negocio. La empresa se dedica a la fabricación de cordones, cintas y cordones elásticos y exporta a más de medio centenar de países de los cinco continentes.
El Accésit a la Internacionalización recayó en Automatización y Control Rovira, especializada en diseño y fabricación de máquinas de llenado de envases; y el de Innovación y digitalización fue para Mecánica Comercial Meco, con 20 años de experiencia en diseño de entalladoras. Por su parte, el de Formación y empleo se otorgó a Next Maritime, consignatario especializado en la gestión de buques tanque, y el de Pyme Sostenible, a Aguas Industriales de Tarragona, fundada el año 1965 para abastecer de agua las industrias.

El jurado del Premio Pyme del Año de Tarragona otorgó el galardón a La Industrial Algodonera, que concurrirá al evento de Madrid
El jurado estuvo compuesto por la presidenta de la Cambra de Tarragona, Laura Roigé; el director de Zona Empresas en la Territorial de Catalunya de Banco Santander, Josep Martí Navarro; la subdelegada del Gobierno en Tarragona, Elisabet Romero Álvarez; el director de Patrocinios y Comunicación de La Vanguardia, Alejandro Teodoro; el presidente de la Cambra de Comerç de Reus, Mario Basora; el presidente de la Cambra de Comerç de Valls, Josep Maria Rovira, y el presidente de la Cambra de Comerç de Tortosa, Francesc Minguell.
Las tres empresas ganadoras concurrirán al Premio Nacional Pyme del Año 2025, que se elegirá entre los ganadores de cada provincia y se dará a conocer durante un gran evento que se celebrará en los primeros meses de 2026 en Madrid. Del mismo modo, los ganadores de los accésits concurrirán también a la final nacional en sus respectivas categorías.