-
La demanda formaba parte de una estrategia conjunta que involucró a nueve jurisdicciones.
-
En su momento, la demanda forzó a Coinbase a interrumpir sus servicios de staking en cuatro estados.
El jefe legal de Coinbase, Paul Grewal, anunció a través de su cuenta en X que el estado de Alabama retiró su acción legal contra la plataforma, relacionada con los servicios de staking.
«Con esta decisión, el número de estados con demandas similares se ha reducido a la mitad en solo dos meses», expresó Grewal. La medida será recibida como un avance importante en la defensa del staking, ya que muchos lo consideran un servicio legítimo dentro del sector.
La acción legal de Alabama contra Coinbase comenzó a mediados de 2023, cuando la Comisión de Valores del estado (ASC, por sus siglas en inglés) acusó a la empresa de ofrecer su programa de staking a residentes locales sin el debido registro. Ese mismo día, emitieron un requerimiento formal en el que exigían a Coinbase justificar por qué su servicio no debía ser considerado una violación de las leyes estatales de valores.
Este movimiento formó parte de una ofensiva coordinada por un grupo de trabajo multiestatal, en la que participaron agencias regulatorias de otros nueve estados —entre ellos California, Illinois y Nueva Jersey—, los cuales presentaron acciones similares contra Coinbase. Todo ocurrió el mismo día en que la SEC presentó una demanda federal contra la plataforma.

La demanda presentada por Alabama tuvo un impacto notable en Coinbase. Las acusaciones de ofrecer un programa de staking sin registrarlo como valor generaron incertidumbre entre los inversores, lo que provocó una caída mayor al 13% en el valor de sus acciones. La presión regulatoria también llevó a la empresa a revisar sus operaciones de staking para garantizar el cumplimiento de las leyes estatales y federales, lo que derivó en la suspensión temporal del servicio en cuatro estados.
En sus comentarios, Grewal también destacó que, aunque la retirada de Alabama es un paso positivo, aún hay cinco estados que persisten en su postura de mantener acciones legales contra Coinbase. De esos, cuatro han prohibido el staking en la plataforma, lo que ha privado a los consumidores de la oportunidad de generar rendimientos a través del servicio de su elección.
El abogado también subrayó que es crucial que los estados que aún mantienen acciones legales sigan el ejemplo de Alabama y retiren sus demandas. Además, hizo un llamado al Congreso para que apruebe un marco regulatorio claro para el sector, lo que permitiría que tanto empresas como consumidores puedan operar con mayor certeza y estabilidad.
Este avance en Alabama se suma al más reciente giro judicial favorable para Coinbase. Y es que, tal y como reportó CriptoNoticias, la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) decidió desestimar su caso contra el exchange, una medida que los ejecutivos de la empresa celebraron como un paso crucial para toda la industria. Brian Armstrong, CEO de la firma, expresó que la desestimación podría tener un «efecto dominó» positivo para otros litigios en curso, mientras que Paul Grewal destacó que esta decisión corrige un «error importante» y marca una victoria para todos los defensores de la libertad individual.