
La Vanguardia organiza el evento “Colaboración y sinergias entre empresas chinas y catalanas”, una cita que reunirá a destacados representantes institucionales y empresariales con el objetivo de fortalecer los lazos entre China y Catalunya y explorar nuevas oportunidades de cooperación en los ámbitos económico, tecnológico e industrial. El encuentro se celebrará en Factor Barcelona y contará con la presencia del Sr. Yao Jing, embajador de China en España, y de Enric Sierra, vicedirector de La Vanguardia. La moderación del evento será a cargo de Elisenda Vallejo, redactora jefa de Economía de La Vanguardia.
Durante las últimas décadas, China y Catalunya han consolidado una relación económica sólida basada en la inversión, el comercio y la innovación. China se ha convertido en uno de los principales socios comerciales de Catalunya fuera de la Unión Europea, y cada vez más empresas catalanas encuentran en el mercado chino una puerta abierta a la expansión y la diversificación. Paralelamente, Catalunya se ha posicionado como un polo de atracción para la inversión extranjera gracias a su ecosistema de innovación, su talento tecnológico y su ubicación estratégica en el sur de Europa. Empresas chinas de sectores como la automoción, la energía verde, la logística o la electrónica han apostado por Catalunya para establecer filiales, centros de distribución o alianzas con startups locales.
El evento dará inicio con las palabras de bienvenida institucionales. Enric Sierra, vicedirector de La Vanguardia, y el embajador Yao Jing ofrecerán sus intervenciones, acompañados de una introducción de la moderadora Elisenda Vallejo, quien guiará a los asistentes a lo largo de la jornada.
A continuación, se desarrollará el primer diálogo, titulado “Casos de éxito en la cooperación empresarial entre China y Catalunya”, que contará con la participación de Wen Tao, subgerente general de Huayi Compressor Barcelona; Sun Xuejie, Managing Director de Esteve; y Noël Jiménez Molina, Executive Sales Director de Indiba. Esta conversación abordará la experiencia de empresas que han logrado generar sinergias exitosas entre China y Catalunya, con especial foco en innovación, colaboración tecnológica y prácticas sostenibles. Se explorarán factores clave de éxito, aprendizajes de la integración cultural, contribución al desarrollo tecnológico y oportunidades futuras de cooperación industrial.
Seguidamente, se celebrará el segundo diálogo, “Innovación, tecnología y futuro compartido entre China y Catalunya”, en el que participarán Xavier Pujol, CEO de Ficosa, y Carmen González Gens, vicepresidenta de Huawei. Este espacio permitirá analizar oportunidades de colaboración tecnológica y empresarial, inversión, digitalización y desarrollo conjunto, así como los retos de los mercados internacionales. Los participantes compartirán sus experiencias sobre innovación abierta, adaptación de estrategias empresariales a contextos internacionales y perspectivas de cooperación tecnológica futura.
La jornada también incluirá una mesa redonda bajo el título “China y Catalunya: una alianza estratégica para la innovación y el crecimiento”, con la participación de Carlos Marcuello, profesor de Economía de Asia Oriental en la UAB y especialista en relaciones comerciales con China; Jordi Ortiz, director de Foreign Investment en Acció; y un representante del MWC. La mesa redonda abordará tendencias actuales en innovación, inteligencia artificial y sostenibilidad empresarial, y analizará las claves para liderar procesos de transformación digital, generar alianzas estratégicas y potenciar la innovación entre empresas de distintos sectores y culturas.
El evento concluirá con las palabras de clausura del Sr. Kaiyu Yang, presidente de la Cámara de Comercio de China, y del Sr. Xavier Roca, director general de Indústria en Acció. Finalmente, se ofrecerá un cóctel y espacio de networking, brindando a los participantes la oportunidad de intercambiar experiencias, contactos y estrategias de cooperación. Si quiere asistir rellene este formulario.