¿Cómo les fue a XRP y DOGE en su primer día en la bolsa de Estados Unidos?

Los fondos cotizados en bolsa (ETF, por sus siglas en inglés) de dogecoin (DOGE) y XRP, gestionados en conjunto por las firmas de inversión REX Shares y Osprey Funds, tuvieron un debut exitoso en la bolsa de valores de Estados Unidos CBOE.

El volumen de negociación inicial de REX-Osprey DOGE ETF (DOJE) alcanzó los 2,5 millones de dólares, “una cifra respetable, pero nada del otro mundo”, señaló Eric Balchunas, analista financiero de Bloomberg Intelligence.

Con el paso de las horas, Balchunas afirmó que la expectativa de un volumen de negociación bajo que estimaba para DOJE “se rompió por completo”. El fondo alcanzó casi 6 millones de dólares en un momento, y destacó: “¡Es sorprendentemente sólido! La mayoría de los ETF cotizan por debajo de 1 millón el primer día”.

Desempeño del ETF de DOGE.
El desempeño del ETF de DOGE fue mejor de lo esperado. Fuente: Eric Balchunas.

Al cierre del mercado, DOJE registró un volumen de trading de 17 millones de dólares, lo que, según el especialista de Bloomberg, “lo ubicaría entre los 5 mejores del año de 710 lanzamientos. Una buena señal para la avalancha de 33 ETF que llegarán pronto”.

Por su parte, el REX-Osprey XRP ETF (XRPR) negoció 24 millones de dólares en los primeros 90 minutos. “Es mucho más de lo que pensaba”, aseguró Balchunas, añadiendo que esto es “5 veces más que cualquier ETF de futuros de XRP el primer día”.

Al termino de la jornada bursátil, XRPR alcanzó 37,7 millones de dólares, superando al fondo IVES —el ETF de inteligencia artificial de Wedbush— como el mayor volumen natural en dólares de cualquier lanzamiento de 2025.

Desempeño del ETF de XRP al cierre del mercado.
EL ETF XRPR tuvo uno de los mejores debuts de 2025. Fuente: Eric Balchunas.

El sólido desempeño tanto de DOJE como de XRPR refleja un creciente apetito por instrumentos financieros basados en criptomonedas, lo que podría alentar a otras gestoras a lanzar productos similares en el mercado estadounidense en los próximos meses.

Como reportó CriptoNoticias, no se tratan de ETF spot en el mismo sentido que los de bitcoin (BTC) o ether (ETH) aprobados por la SEC. La diferencia clave es que estos productos están estructurados bajo la Investment Company Act de 1940, más parecida a un fondo mutuo, y no bajo la Securities Act de 1933 como los ETF spot clásicos.

También te puede interesar