Compromís recurrirá al TSJ para conocer al detalle el listado de llamadas de Mazón el día 29

Compromís recurrirá al Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) con un recurso contencioso-administrativo para tener acceso a las llamadas del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, los días de la dana de octubre. Así lo ha manifestado tras las respuestas remitidas por Presidencia de la Generalitat a estas solicitudes de información, que han sido calificadas por el síndic de la formación, Joan Baldoví como “monumento a la oscuridad” y “falta de transparencia”, en un marco de “demasiadas incógnitas” a las que no responden ni Mazón ni su entorno. A dicha petición, el gobierno valenciano contesta que “tal y como se ha contestado por el Gobierno de España” a unas preguntas escritas en el Congreso, “el president estuvo en contacto con las autoridades competentes, cumpliendo sus cometidos y obligaciones en todo momento”.

“Si realmente estuvo en contacto con todo el mundo, como representantes de la ciudadanía tenemos derecho a saber con quién habló. Estamos hablando de un teléfono público, pagado por todos los valencianos y valencianas. ¿Qué se tiene que tapar? ¿Por qué no se puede saber?”, ha remarcado el síndic.

Compromís también ha preguntado por escrito al gobierno valenciano la hora de llegada del presidente del Consell al Cecopi, un dato que Mazón ya dio el pasado 26 de febrero en una comparecencia ante los medios de comunicación. Antes, en un desayuno informativo en Madrid, había desglosado parte de ese listado. Según sus declaraciones y las imágenes difundidas por Presidencia de aquel día, Mazón entraba al Cecopi a las 20:28 horas, 17 minutos después del envío de la alerta a la población por las riadas de aquel día.

Lee también La Vanguardia

La portavoz del PSOE, Esther Peña, en Ferraz

A esta pegunta, la respuesta del secretario autonómico de Presidencia, Santiago Lumbreras, ha sido que el president “facilitó la información correspondiente ante los medios de comunicación“. Al respecto, Baldoví considera que ”el secretario autonómico de Transparencia no se atreve a poner por escrito aquello que Mazón dijo en una rueda de prensa, que llegó al CECOPI a las 20:28 h. Si todo está tan claro, ¿por qué no escriben la hora exacta? Probablemente, porque no quieren incurrir en un delito de falsedad documental”.

Compromís cuestiona la hora de llegada al Cecopi del president y critica a Presidencia por no contestar por escrito con las 20:28h

Asimismo, la vicepresidenta primera y portavoz de la Generalitat Valenciana, Susana Camarero, ha contestado este martes que Mazón ya ha dado “sobradas explicaciones”, tras el pleno del Consell a las peticiones de información sobre la posible conversación que Mazón tuviera con Alberto Núñez Feijóo aquel día. La petición viene a cuenta de las declaraciones del líder el día después, cuando dijo que Mazón le mantuvo informado “en tiempo real”.

Para Camarero, son “irrelevantes las llamadas del presidente a Feijóo” y ha reiterado en que la importancia está en saber por qué el Gobierno no da sus propias explicaciones. “La delegada ‘sanchista’ en Valencia -en referencia a Pilar Bernabé- sabemos que no llamó al ministro del Interior en todo el día 29 y creemos que no tuvo llamadas con la ministra de Transición Ecológica”, ha dicho la consellera portavoz, que también ha pedido saber las llamadas que Bernabé intercambiara con la ministra de Defensa “para que los cuerpos de seguridad se activasen para evitar los saqueos en viviendas, comercio y empresas”.

También te puede interesar