-
Recientemente, CME lanzó los futuros de solana (SOL).
-
Estos instrumentos podrían impulsar el precio de la criptomoneda de Ripple Labs.
La Bolsa Mercantil de Chicago (CME) confirmó que el 19 de mayo saldrán al mercado los futuros de XRP.
Después de su aprobación regulatoria, los operadores podrán negociar los contratos en tamaño grande (50.000 XRP) o micro (2.500 XRP).
Como ya explicó CriptoNoticias, los contratos de futuros permiten a los inversionistas especular sobre el precio futuro de un activo en una fecha determinada, sin necesidad de poseer directamente la criptomoneda, en este caso XRP.
Se trata de un acuerdo entre dos partes: una se compromete a comprar y la otra a vender el activo a un precio determinado en el futuro. Cuando llega la fecha de vencimiento del contrato, las partes intercambian la diferencia en efectivo (en los contratos liquidados en dinero), según si el valor del activo resultó mayor o menor al acordado inicialmente.
Este tipo de instrumentos se usa tanto para especular sobre el movimiento del mercado (apostando a que el precio subirá o bajará), como para cubrirse de riesgos en escenarios de alta volatilidad.
En el caso de XRP, los futuros permiten a traders e instituciones tener exposición al activo sin necesidad de custodiarlo directamente.
Los futuros de XRP de CME Group se liquidarán en efectivo y se basarán en la tasa de referencia del dólar CME CF XRP, que sigue el precio del activo diariamente hasta las 16:00, hora de Londres.
Después de que se conoció la fecha de lanzamiento, Brad Garlinghouse, CEO de Ripple Labs, manifestó a través de sus redes sociales: “Aunque llega con retraso en varios sentidos, este es un paso increíblemente importante y emocionante en el crecimiento continuo del mercado de XRP”.
De esta manera, XRP se incorpora al portafolio de instrumentos vinculados a activos digitales ofrecidos por CME Group, el cual ya cuenta con derivados como contratos sobre bitcoin (BTC), ether (ETH), la moneda nativa de Ethereum.
Además, recientemente fueron lanzados los contratos de futuro de solana (SOL).
Por el momento, la noticia no tuvo un gran impacto en la cotización de la cuarta criptomoneda más valiosa del mercado.
Actualmente, el precio de XRP es de 2,21 dólares, un 36% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 3,39 dólares.
Lo concreto es que estos lanzamientos ponen en evidencia que crece el interés institucional por XRP desde que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) desestimó la demanda contra Ripple.
Como reportó CriptoNoticias, en diciembre de 2020, el ente regulador, que aquel entonces estaba conducido por Gary Gensler, presentó una demanda alegando que XRP era un título valor (security) no registrado y, por ende, su venta estaba prohibida.
Con el conflicto legal ya resuelto, el camino está allanado para que sigan saliendo al mercado más productos financieros basados en XRP.
Además de los futuros, cabe recordar que a principios de mes salieron los fondos cotizados en bolsa (ETF) de futuros apalancados. Este instrumento es gestionado por Teucrium Investment Advisors y lleva el nombre de Teucrium 2x Long Daily XRP ETF (XXRP).
Este ETF tiene como objetivo duplicar el desempeño diario de XRP utilizando un apalancamiento de 2x.
En términos sencillos, si el precio de la criptomoneda sube un 5% en una jornada, el fondo intentará avanzar un 10%. Por el contrario, si XRP baja un 5%, el valor del ETF caería aproximadamente un 10%.
Sin embargo, la mayoría de la comunidad de XRP espera con ansias la aprobación de los ETF al contado (spot).
A diferencia de los futuros, los ETF al contado están respaldados por el activo subyacente, lo que significa que los fondos deben comprar XRP para ofrecerlos. Esto podría aumentar la demanda, impulsar su precio y darle mayor exposición al mercado institucional.
Canary Capital, 21Shares, Bitwise, Grayscale, Franklin Templeton y CoinShares son algunas de las empresas que presentaron solicitudes ante la SEC para listar sus respectivos ETF. Hasta el momento, el organismo que ahora dirige Paul Atkins no ha dado una respuesta al respecto.