Consenso político, a pesar de Vox, para recuperar el derecho civil valenciano

El PP, el PSPV, Compromís y Ens Uneix, formaciones con representación en la Diputación de Valencia, han defendido este 25 d’Abril que pasa desapercibido para las Corts Valencianes la petición al Congreso de los Diputados de la derogación expresa de los decretos de Nueva Planta y la recuperación del derecho civil valenciano. 

Los cuatro partidos, todos con representación en el parlamento valenciano a excepción de Ens Uneix, han leído el manifiesto aprobado el pasado 15 de abril por la Diputación, que preside el popular Vicent Mompó, en el que se “invita a defender el autogobierno valenciano” y se solicita la tramitación urgente de dicha derogación. 

Lee también Neus Navarro

Las Cortes en el 25 d'Abril

La lectura se ha celebrado en el Pati dels Scala, en un acto junto a la Associació de Juristes Valencians, impulsora de la recuperación del derecho foral valenciano, que ha evidenciado cómo los pactos con la ultraderecha marcan el paso de la política valenciana. En Las Corts su presidenta ha renunciado a celebrar nada a cuenta, según fuentes de la formación, de la dana y de la crispación política a la que, ciertamente, está sometida la clase política valenciana. Así, este viernes el parlamento valenciano no ha abierto sus puertas en un día que recuerda la perdida batalla de Almansa de 1707. 

Estoy convencido que todos los compañeros del PP están de acuerdo en recuperar el derecho civil valenciano, pero la idiosincrasia de las instituciones… cada una es la que es”

Vicent Mompó, presidente de la Diputación de Valencia

“La realidad es la que es, como todo en la vida hay que llegar a acuerdos y a veces tienes que hacer cosas que te gustan más o menos para seguir adelante”, ha dicho Mompó, en relación a la aceptación del PP de la eliminación de la celebración de este 25 d’Abril en el parlamento valenciano. Y ha deslizado la importancia de los pactos, en este caso del que mantiene su formación con Vox en el hemiciclo: “Es importante tener unos presupuestos en las Corts, que son muy importantes para el pueblo valenciano”, ha reiterado. 

Lee también Lluís Bertomeu Torner

La presidenta de Les Corts Valencianas, Llanos Massó, durante un debate de política general en Les Corts Valencianas, a 18 de septiembre de 2024, en Valencia, Comunidad Valenciana (España). El 'president' de la Generalitat, Carlos Mazón, protagoniza el primer Debate de Política General de la legislatura, un año y dos meses después de su investidura. A diferencia de otros años, en los que el debate se celebraba en dos días consecutivos, el jueves se ha reservado para la presentación de las propuestas de resolución de los grupos, que serán agrupadas por bloques, y se votarán el viernes 20 de septiembre.

“El PP ni aquí ni en las Corts gobierna en solitario. Yo estoy convencido que todos los compañeros del PP están de acuerdo en recuperar el derecho civil valenciano, pero la idiosincrasia de las instituciones… cada una es la que es”, ha asegurado Mompó, quien ha mantenido un discurso valencianista en línea con el resto de formaciones. “Aquí dejamos claro que queríamos ser una institución que representara ‘lo nostre’ (…) y hoy es un día que conmemoramos nuestra historia, que recordamos de donde venimos y hacemos mención al pueblo que queremos ser”, ha añadido Vicent Mompó a preguntas de los periodistas.

Mompó (PP) suscribe el manifiesto que aboga por extinguir los decretos de Nueva Planta, propuesta que Compromís ha presentado hoy en las Corts en solitario

Solo unos minutos después que acabara el acto en la Diputación de Valencia, a solo unos metros del Palau de la Generalitat, icono del autogobierno valenciano, diputados de Compromís han presentado en el patio de las Corts Valencianes dos iniciativas vinculadas al 25 d’Abril. 

Por una parte, han presentado una proposición de ley para derogar explícitamente el Decreto de Nueva Planta impuesto por Felipe V en 1707; por otra, han presentado una proposición no de ley para “blindar la necesidad de recuperar las actividades de celebración“ de este día. La diputada Maria Josep Amigó ha recordado que desde 1994 la celebración había sido ininterrumpida y ha acusado al PP de ”cómplice“” en la polémica decisión de Vox. 

Lee también Salvador Enguix

La Batalla de Almansa, obra de Ricardo Balaca y Orejas Canseco (1862)

La conmemoración del día ha finalizado con el encuentro a las puertas del Palau dels Borja de los diputados socialistas, con presencia de su líder, la ministra Diana Morant, quien ha “denunciado el secuestro de las Corts por parte de las fuerzas reaccionarias de Vox” y ha acusado a la presidenta de las Corts, Llanos Massó, de “destrozar” el consenso de los valencianos desde 1994. Morant ha insistido en que Carlos Mazón está “desesperado”, que “lo ha regalado todo en su huida hacia delante con tal de mantener el sillón de la Generalitat por encima de todo”.  

Diputados socialistas a las puertas de las Corts Valencianes, este viernes

Diputados socialistas a las puertas de las Corts Valencianes, este viernes

PSPV

Mientras, el presidente de la Generalitat Valenciana mantenía hoy su agenda, lejos de València y del hemiciclo valenciano. En Torrevieja, Mazón ha asistido a la firma de un manifiesto de intenciones entre la Generalitat y el Ayuntamiento para la restauración y ampliación de la Fábrica de Hielo y después se ha trasladado a Orihuela para participar en la conmemoración del centenario de la inauguración de las obras y canales de riego del cuarto canal de poniente de la comunidad general de riegos de Levante Izquierda del Segura. 

Redes sociales

Silencio institucional en el 25 d’Abril

El perfil en “X” de Carlos Mazón no recoge, hasta el momento de escribir estas líneas, ninguna referencia a la conmemoración del 25 d’Abril. Tampoco la cuenta de las Corts Valencianes hace referencia a la efeméride, y su último mensaje es de pésame por el fallecimiento del papa Francisco. Tampoco el perfil de la Generalitat hace mención al día de hoy. 

También te puede interesar