CriteriaCaixa emerge como socio de referencia de Celsa con un 20% del capital

CriteriaCaixa se convertirá en accionista de la siderúrgica catalana Celsa. El brazo inversor de La Caixa ha emergido como el socio industrial español que el grupo de fondos internacionales propietarios del fabricante de acero reciclado buscaba desde el pasado mes de noviembre para acompañarles en esta nueva etapa. El consejo de administración de la multinacional aprobó ayer en una reunión seguir adelante con las negociaciones para cerrar el acuerdo.

El holding presidido por Isidro Fainé tomará una participación del 20% del capital mediante una ampliación de capital. Ni Criteria ni Celsa hicieron público el precio de la operación. Fuentes del mercado apuntan que la valoración que los propios propietarios realizaron de la compañía se sitúa en 3.100 millones de euros, a la que habría que recortar 1.200 millones de deuda neta. De esta forma, el precio de salida de la venta de la participación se habría situado en torno los 380 millones.

Lee también Eduardo Magallón

Sedede la Fundacio

Celsa inició en noviembre un proceso para la incorporación de un accionista español con vocación industrial, en cumplimiento del compromiso adquirido por los fondos propietarios con el Gobierno. En este proceso, se presentaron un total de cinco ofertas, resultando escogida la presentada por CriteriaCaixa, ha explicado el holding de La Caixa. Además de “la excelente valoración cuantitativa y cualitativa de la oferta, Celsa ha valorado también el alineamiento estratégico, así como la reputación, prestigio y experiencia del ofertante”, ha añadido Criteria. A la citada ampliación de capital también acudirían los accionistas actuales.

El proceso, pilotado por Grant Thorton y Citi, ha atraído a cinco candidatos. Entre ellos, los vascos Sidenor y los extremeños Cristian Lay. La primera fase de la operación se resolvió la semana pasada y el proceso se ha acelerado esta semana hasta dar con Criteria como ganadora. Otras fuentes del mercado apuntan a que las ofertas presentadas han superado los 450 millones de euros.

Lee también Manel Pérez

FOTO ALEX GARCIA ISIDRE FAINE Y ANGEL SIMON PRESENTAN EL PLAN ESTRATEGIO DE CRITERIA CAIXABANK DEL 2025 AL 2030 2024/06/17. El presidente de CriteriaCaixa Isidro Fainé, acompañado por el consejero delegado, Ángel Simón, durante la presentación hoy en Barcelona del nuevo plan estratégico de la compañia, que establece la hoja de ruta del holding entre 2025 y 2030.

La oferta de Criteria se impuso a la de otros cuatro inversores

La valoración actual de Celsa excede la que realizó el experto independiente durante el proceso judicial que descabalgó a la familia Rubiralta, la fundadora de la compañía, de la propiedad y que se situó entre 2.400 millones y 2.775 millones de euros. Esta valoración no tenía en cuenta la deuda financiera del grupo industrial.

Los nuevos propietarios –los fondos DWS, Attestor, Golden Tree, Strategic Value Partners y Cross Ocean– lanzaron el proceso para encontrar a un socio español con vocación industrial oficialmente en noviembre, aunque, durante los meses anteriores, estuvieron sondeando el mercado. La operación se articula mediante una ampliación de capital que se ejecutará en las próximas semanas.

Celsa, cuyo presidente es el ex consejero delegado de Naturgy, Rafael Villaseca, destacó en un comunicado la excelente valoración cuantitativa y cualitativa de la oferta de Criteria, así como la reputación, prestigio y experiencia del ofertante.

CriteriaCaixa ha considerado determinante el liderazgo con visión a largo plazo y el sólido compromiso de la compañía con el desarrollo socioeconómico en los países donde opera, especialmente en España, desde hace cerca de 60 años. Por ello, el holding industrial quiere potenciar la competitividad del negocio en un ámbito estratégico para la economía, con influencia directa en múltiples sectores.

El grupo cuenta actualmente con siete acerías en España, Polonia y Francia, doce trenes de laminación y 48 plantas de reciclaje, tras vender el año pasado sus filiales en el Reino Unido y Escandinavia.

La compañía todavía no ha presentado las cuenta del año pasado. En el 2023, Celsa facturó 4.756 millones de euros, obtuvo un resultado operativo bruto (ebitda) de 441 millones y el beneficio neto fue de 459 millones. Sin la recapitalización de los fondos, el resultado hubiera sido de 913 millones de euros en números rojos.

La entrada de Criteria en Celsa se produce en un momento de mucha incertidumbre en el sector. La guerra arancelaria iniciada por EE.UU. ha impactado de lleno en el sector del acero. No tanto por las exportaciones españolas, sino porque las acererías chinas han redirigido e inundado el mercado europeo con el producto que no venden en el gigante norteamericano

También te puede interesar