Cuenta atrás para elegir presidente en las Corts Valencianes

El calendario para elegir al sustituto de Carlos Mazón ha empezado a correr tras presentar ayer el todavía presidente de la Generalitat en las Corts Valencianes su renuncia al cargo. Una decisión que le mantendrá en funciones hasta que se elija al nuevo jefe del Consell.

Cómo se elige al sustituto

Para ello hay dos vías: una investidura en el Parlamento valenciano o la convocatoria de elecciones anticipadas. Si Vox no hace caso a las peticiones de Mazón y de Feijóo y no facilita un reemplazo con alguno de los diputados que el PP tiene en el hemiciclo –Juanfran Pérez Llorca o María José Catalá–, los valencianos se podrían ver en la tesitura de estar votando en primavera.

Presentación de candidatos

Tras formalizarse la renuncia, la cuenta atrás ha empezado y los grupos parlamentarios tiene un plazo de 12 días en las Corts para presentar candidaturas para la presidencia de la Generalitat Valenciana (el plazo acaba el 19 de noviembre). Después de ello, y tras las consultas con los partidos con representación en el Parlamento valenciano, se abrirá un plazo de tres a siete días para fijar la celebración del pleno de investidura del futuro presidente con aquel que, a ojos de la presidenta del Parlamento, Llanos Massó (Vox), tenga más opciones de ser elegido. Si hay una mayoría absoluta en primera votación (o simple en segunda, 48 horas después), habrá nuevo jefe del Consell.

Lee también

Convocatoria de elecciones

De lo contrario, si transcurrido el plazo de dos meses desde la primera votación de investidura fallida, o en el caso de que no hubiese un candidato a la presidencia en el plazo legal establecido, se disolverían las Corts y se convocarían elecciones autonómicas.

Hasta cuándo será presidente Mazón

Hasta que haya un nuevo dirigente al frente del Ejecutivo, Mazón estará en funciones. De hecho, hoy tiene previsto con el resto de sus consellers celebrar, en Alicante, un pleno de su Gobierno para seguir aprobando medidas. Salvo cambio de última hora, este iba a ser el último pleno del vicepresidente para la Reconstrucción, el militar en la reserva Francisco José Gan Pampols.

También te puede interesar