El ministro de Economía Carlos Cuerpo ha defendido esta tarde la consulta pública sobre la opa del BBVA al Banc Sabadell para que el Gobierno pueda tomar una decisión “informada”. En un encuentro con la prensa previo a su participación en la Reunión Anual del Cercle d’Economia ha explicado que los datos recogidos “no es una información vinculante para el Gobierno” pero que servirá “para tomar una decisión informada y para hacer una valoración lo más completa posible” sobre posibles problemas de interés general.
El ministerio de Economía dispone de 15 días para tomar la decisión de si eleva al consejo de ministros la decisión sobre la opa por si debe incorporar nuevas condiciones al comprador para que pueda llevar a cabo la adquisición. Cuerpo ha detallado que las opiniones expresadas a través del formularios podrán hacerse públicas.

Según el ministro, los 15 empiezan a contar desde hoy. El formulario estará abierto durante los siete próximos días hábiles y, a partir de aquí, el ministerio dispondrá de otros 7 días para analizar la información.
Cuerpo ha negado que la consulta sea una referéndum sobre la opa si bien, la primera pregunta es “¿Considera que existen criterios de interés general distintos de la defensa de la competencia que pueden verse afectados por la operación BBVA/Banco Sabadell?”.
En relación con las acusaciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que la consulta es frívola y populista; el ministro Cuerpo ha contestado que “al contrario”. Y ha añadido que “estamos intentando realizar esta tercera fase con los mejores procedimientos posibles”. Según Cuerpo “tenemos que recabar toda la información necesaria, toda la información posible, para tomar esta decisión de la manera más asentada y de la manera más completa”.