
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, aseguró este lunes en una entrevista en Hora 25 de la Cadena Ser que las pensiones están garantizadas y seguirán revalorizándose conforme a la inflación. “Este gobierno es el que ha permitido que los pensionistas no tengan que preocuparse por una pérdida de poder adquisitivo. Debemos cubrir esa fuente de incertidumbre, asegurar esa renta y ese poder adquisitivo hacia adelante”, declaró. También reafirmó el compromiso del Ejecutivo con el blindaje de las pensiones pese a las críticas recibidas.
Cuerpo también avanzó que la previsión de crecimiento económico que se actualizará este martes superará el 2,5%. “Estábamos ligeramente por debajo, pero lo actualizaremos al alza”, indicó, mostrando optimismo respecto al desempeño de la economía española.
En cuanto a la reforma laboral, el ministro justificó la tramitación por la vía de urgencia del anteproyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. “Queremos acortar pasos en cuanto a estudios y análisis y esperamos que estos procedimientos puedan estar terminados para el mes de abril o mayo”, ha explicado.
El objetivo es llevar el texto al Consejo de Ministros la próxima semana y, posteriormente, a su tramitación parlamentaria. “Debemos conseguir un acuerdo importante para hacerlo efectivo lo antes posible”, subrayó. Sin embargo, Cuerpo reconoció la dificultad de alcanzar un consenso en las negociaciones, aunque se mostró confiado en “llegar a un punto de equilibrio” con los diferentes grupos políticos.
Podría aprobarse en el Consejo de Ministros de la próxima semana
El ministro destacó que tanto los sindicatos como la vicepresidenta segunda están conscientes de que el texto podría sufrir modificaciones durante su tramitación. “Creemos que podemos alcanzar ese punto final donde se consigan estos derechos manteniendo el grado de ambición que queremos”, señaló.
El acuerdo entre los ministerios de Trabajo y Economía para acelerar esta reforma será evaluado esta semana por la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios. Si todo marcha según lo previsto, la reducción de la jornada podría aprobarse el próximo martes en el Consejo de Ministros.