A vueltas con las compras online, ese mundo del que mucha gente desconfía pero que acaba usando. Las jornadas ‘Consumir sin sucumbir’ hablaron en su segunda actividad sobre los peligros de la red a la hora de ir de compras y las posibilidades de ser estafado. La directora de la OMIC de Daimiel, Gema Valiente, fue muy clara en su ponencia: “La prevención es la clave, y para ello es preciso LA educación”, declaró. La experta en Economía del Consumo protagonizó un encuentro en el auditorio de la Biblioteca Municipal, que volvió a llenarse para la ocasión. Fue presentada por el técnico de la OMIC solanera, Antonio García-Catalán.
En declaraciones previas a los medios, Gema Valiente recordó que el fraude va siempre por delante de la norma, de modo que el legislador va atajando los problemas a medida que van surgiendo. “Nuestra misión es dar a conocer lo que sucede en la realidad para que a los ciudadanos no les suceda”. Uno de los objetivos de la charla era incidir en casos prácticos, que son los que realmente iluminan a los consumidores, y de la realidad que a diario llega a las oficinas de consumo. “Todos los días vemos cómo los ‘malos malísimos’ están entrenados para que caigamos en sus anzuelos”. Y también hay un problema de actualización, ya que el año pasado nadie hablaba de la Inteligencia Artificial (IA), por ejemplo. Es decir, nadie sabe a qué nuevos desafíos habrá que enfrentarse, incluso en breve.
La receta es simple en apariencia: sentido común. “Lo que es tan barato no puede ser tan barato”. “Ningún banco te va a pedir las claves por teléfono, ni yo se las daría incluso a mi hijo”. La ponente insistió en que a menudo pecamos de un exceso de confianza en los medios que tenemos. “Los delincuentes se basan en la buena voluntad de las personas”.
Y al margen de los peligros que encierra comprar por internet, subyace el impacto que tiene en el comercio de proximidad, un daño colateral del que también quiso hablar. “Tenemos que redirigir ese comercio al comercio local y de cercanía”. “Por qué la gente mira directamente en Amazon sin ver siquiera si tiene ese producto a la vuelta de la esquina”, se preguntó. “Nos quejamos de que están cerrando comercios, pero somos cómplices de ello”, llegó a decir.