¡Dadme lo que podáis!’. Cáritas-La Solana sigue en pie durante el Covid

‘Cáritas no cierra’. Es el lema de la institución en estos días, aunque con menos voluntarios por razones de seguridad. En La Solana, Cáritas Interparroquial sigue atendiendo las necesidades sociales, más acuciantes incluso que antes de arrancar la crisis sanitaria y el consecuente estado de alarma. Los miércoles, de 5 a 7, y los viernes, de 11 a 1, las puertas de la sede en la Casa de la Iglesia están abiertas. Y no para de pasar gente en busca de ayuda.

El grueso de voluntarios está en casa por razones de seguridad, pero se mantiene un retén de cuatro personas para absorber las peticiones. Los miércoles atienden la directora local, Agustina Martínez, y el párroco de San Juan Bautista, Jesús Navarro. Los viernes se encargan del servicio el delegado local y párroco de Santa Catalina, Benjamín Rey, junto al responsable económico, Andrés Moreno. “Por iniciativa de los sacerdotes seguimos atendiendo a la gente”, señala Agustina Martínez, consciente de la importancia de seguir prestando apoyo social en un momento así.

En una entrevista concedida a Radio Horizonte, Martínez cifró en 56 el número de personas atendidas desde la primera semana de confinamiento obligado, de las cuales 19 son nuevos. “Viene mucha gente por primera vez y otros que hacía mucho que no venían”. “El noventa por ciento son extranjeros y muchos irregulares”. Ya se han dispensado 77 ayudas para alimentos y artículos de higiene, y también han atendido solicitudes de apoyo por alquileres. “Pedimos paciencia a los arrendadores en tanto llegan las ayudas oficiales prometidas”, rogaba la directora.

Cáritas Interparroquial de La Solana ha suspendido sus talleres becados. Tampoco funciona el ropero. Sin embargo, las necesidades siguen siendo muchas y todavía más perentorias. “Notamos una necesidad más acuciante e instantánea que antes”. “Muchos llegan diciendo ¡Dadnos lo que podáis!”. “Vienen muy nerviosos y preocupados”. La directora insiste en que hablan con ellos e intentan tranquilizarlos. “Nos gusta conocer bien sus necesidades”. En cualquier caso, Cáritas trabaja en coordinación con Cruz Roja y los Servicios Sociales del Ayuntamiento, a fin de canalizar mejor las carencias.

También te puede interesar