Deniegan la entrada a EE.UU. a un periodista de la radio pública vasca que iba a cubrir un festival cultural

Una llamada desde Estados Unidos ha dejado en tierra, colgado en el aeropuerto de Munich y sin poder desempeñar su trabajo, a Urtzi Gartzia, periodista de Euskadi Irratia, una de las emisoras de EiTB, la radiotelevisión pública vasca. Según le comunicaron al propio periodista, Estados Unidos le había denegado la entrada en el país, a donde se dirigía para cubrir el Jaialdi de Boise (Idaho), la gran fiesta quinquenal de la inmigración vasca en Estados Unidos, a la que asistirá una amplia delegación vasca encabezada por el lehendakari, Imanol Pradales.

Los hechos ocurrieron el sábado por la mañana, pasadas las 10.30 horas, en el aeropuerto de la capital bávara. Gartzia había llegado en un vuelo procedente de Bilbao, y debía coger uno rumbo a Denver a las 11.15 horas. Allí, en Munich, recibió la noticia por sorpresa.

Lee también Ander Goyoaga

Una imagen del Jaialdi, la gran fiesta vasca en Boise, en Idaho, Estados Unidos

“Cuando llegamos a la puerta de embarque, llamaron por megafonía a una docena de personas, y yo era una de ellas. Fui el último en ser nombrado. Me acerqué al mostrador, me pidieron el pasaporte, se lo entregué y me dijeron que no podía entrar al avión porque se me había denegado la entrada en EE.UU. Quienes me lo comunicaron eran trabajadores de Lufthansa, simples trabajadores con un encargado al frente”, explica Urtzi Gartzia a La Vanguardia.

El periodista vasco había visitado Estados Unidos en varias ocasiones y no había tenido problemas

Urtzi Gartzia pidió explicaciones y subrayó que contaba con el visado de periodista, si bien se limitaron a explicarle que un día antes habían recibido una llamada en la que le instaban a no dejarle entrar.

“Les pregunté estupefacto el por qué. Les dije que soy periodista y que tengo la visa especial para periodista, que me la habían dado sin ningún problema un mes antes en la embajada estadounidense en Madrid. Me dijeron que todo estaba en orden, pero que el día anterior recibieron una llamada desde Estados Unidos diciéndoles que no me dejaran entrar en el avión. Esa es la única explicación. Mi mujer, que me acompañaba como turista, entró en el avión, y yo me quedé en tierra”, añade.

Lee también

Urtzi Gartzia había realizado previamente varios viajes a EE.UU., incluso para cubrir el Jaialdi de 2016, y nunca había tenido problemas. El periodista vasco carece de antecedentes penales, una razón que se ha aducido de manera recurrente para denegar la entrada a este país.

“Ha sido un disgusto grande. De ninguna manera me lo podía esperar. He estado varias veces en Estados Unidos, incluso veranos enteros. Realicé todos los trámites para tener el visado de periodista. Primero, tuve que realizar un interrogatorio de más de dos horas por ordenador. Después, una vez que me dieron cita, tuve que desplazarme a la embajada en Madrid para una entrevista personal. Todo estaba bien, y de repente, me llaman por la megafonía para decirme que no puedo entrar en el país”, concluye.

También te puede interesar