Díaz acusa a Cuerpo de vetar el debate de reducción de jornada en el Consejo de Ministros

La tensión en el seno del Gobierno por el anteproyecto de reducción de la jornada laboral se intensifica después de que este miércoles la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, haya acusado al Ministerio de Economía de vetar el debate sobre esta medida en el Consejo de Ministros. Extremo que la cartera encabezada por Carlos Cuerpo se ha apremiado a desmentir. 

En una entrevista en Telecinco, Díaz ha asegurado que el Ministerio de Economía ha intentado torpedear el asunto con un escrito dirigido al Ministerio de Trabajo. “No son opiniones”, ha comentado, “ayer se nos respondió por escrito” confirmado que se “impide que este acuerdo de diálogo social llegue a ser discutido en el Consejo de Ministros” al no incluirlo en la agenda de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos. La ministra ha añadido que es “muy grave” que Cuerpo trate de bloquear una medida que forma parte del pacto de investidura y que ha sido acordada con los sindicatos tras once meses de debate en la mesa de diálogo social.

(I-D) El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; la ministra Portavoz, Pilar Alegría y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, durante una rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en el Complejo de La Moncloa, a 7 de enero de 2025, en Madrid (España). El Consejo de Ministros de hoy ha aprobado el Comisionado para la celebración de los actos por el 50 aniversario de la muerte de Francisco Franco el mes de noviembre.

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres; la ministra Portavoz, Pilar Alegría y el ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo,

Alberto Ortega – Europa Press / Europa Press

Sin embargo, fuentes oficiales del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa lo desmienten, asegurando que “es falso”  que se haya bloqueado la tramitación urgente de la reducción de la jornada laboral. “Al contrario, dada su trascendencia e importancia, ha dispuesto que pueda ser tratado en la primera reunión de la Comisión Delegada de Asuntos Económicos en la que sea posible”, argumentan. No obstante, precisan que, debido a la relevancia económica de la iniciativa, con implicaciones en todos los sectores económicos, Economía “quiere garantizar un debate y análisis a fondo con la participación de todos los ministerios económicos”, lo que no impide que se pueda tramitar “con la mayor velocidad”.

Díaz sostiene que la reducción de la jornada laboral será “la medida más importante de la legislatura”

Para Díaz, la reducción de la jornada laboral será “la medida más importante de la legislatura” y por ello se ha mostrado confiada en que saldrá adelante, para lo que, ha apuntado, hablará con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La ministra también ha descartado que el retraso en la tramitación de la reducción de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales se explique por la falta de apoyos parlamentarios como defiende la parte socialista del Ejecutivo, ya que “hoy el Gobierno de España no tiene garantizada ninguna votación”. En ese sentido, ha señalado que la pasada semana habló con el líder de Junts, Carles Puigdemont, y que está “trabajando” con la formación independentista para lograr su apoyo.

Lee también Jaume Masdeu

FILE PHOTO: Spanish Labour Minister Yolanda Diaz gestures at an event whereby Spanish Prime Minister Pedro Sanchez welcomes Turkey's President Tayyip Erdogan in Madrid, Spain, June 13, 2024. REUTERS/Violeta Santos Moura/File Photo

Cuerpo insistió este lunes en que la reducción de jornada es una “prioridad” del Gobierno y en que trabaja “para hacerlo efectivo lo antes posible”, al tiempo que restó importancia a los desacuerdos dentro del Ejecutivo porque lo importante “es lo que sale en el BOE”. El ministro, no obstante, insiste en que la medida debe ir acompañada de ayudas y dar flexibilidad para facilitar la adaptación de las pymes.

Este nuevo desencuentro entre Díaz y Cuerpo llega pocos días después de que la titular de Trabajo cargara de manera directa contra el responsable de la cartera de Economía: “Es casi de mala persona” oponerse a la reducción de jornada, declaró en alusión a Cuerpo, que a su vez niega por activa y por pasiva que esté en contra de la medida, si bien se muestra partidario a buscar apoyos parlamentarios para que pueda salir adelante. 

También te puede interesar